Tu empresa puede tener paneles solares de la mano de Bertoni + (arranca desde US$ 40.000)

(Por Sabrina Cittadino) Bertoni + está inaugurando su nueva unidad de negocio, “Green”, y así se sube al tren de las energías renovables. El precio varía porque son “trajes hechos a medida”, pero la firma ya ha realizado trabajos por entre US$ 40.000 y US$ 400.000 con los paneles fotovoltaicos de LG. Por otra parte, pero también con el fin de seguir creciendo, la empresa mira con atención la situación en Argentina para seguir el proceso de regionalización.

Image description

El director de la compañía, Fabián Bertoni, está disfrutando del crecimiento de Bertoni +. Por un lado con su más reciente unidad de negocio destinada al área de las energías renovables, y por otra parte con el funcionamiento del local en Asunción que abrió hace un año. “Agarramos la representación de LG de paneles fotovoltaicos, lo que va muy de la mano con la cartera de clientes que ya tenemos”, nos contó.

Se trata de trabajos que están hechos a medida, ya que dependiendo de lo que los técnicos asesoren es la cantidad de kw que las empresas terminan contratando. “En lo que va del año ya cerramos muchísimos proyectos y entre los más chicos está, por ejemplo, el de la distribuidora de Pagnifique en Maldonado, que fue uno de US$ 40.000. Pero hemos hecho otros de US$ 400.000”, detalló.

De momento se trata de un área que estará presente solamente en Uruguay a través de los locales de Montevideo y Punta del Este. Esto deja excluido el de Paraguay, en donde a pesar de esto Bertoni está satisfecho con el crecimiento de su empresa.

El hecho de haberse instalado en tierras guaraníes fue el comienzo de un plan de expansión por la región que hace tiempo Bertoni + viene planeando. “El paso número tres sería Argentina, pero todavía hay que esperar”, dijo el director. Es que si bien es un mercado en el que se podría aprovechar muy bien el know-how por la proximidad con nuestro país, todavía no hay reglas del juego claras para los importadores. “Bolivia, Perú, Ecuador son mercados emergentes como el paraguayo y ya hemos tenido la suerte de trabajar en emprendimientos puntuales en esos países, pero el mercado argentino ya tiene un conocimiento de lo que es la firma por el local de Punta del Este, lo que nos facilitaría mucho más el emprendimiento”, señaló Bertoni.

¿Se podría esperar entonces un Bertoni + en Argentina el año que viene? El director todavía no lo sabe, ya que hay cosas que no dependen de lo que la empresa pueda hacer. “Puede ser un proceso muy dinámico o muy lento. Lo de Paraguay fue muy dinámico, pero no hay una medida estándar. Argentina está en la mira, pero también estamos disfrutando de todo lo que es el crecimiento en Paraguay”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.