Tu Chivas Regal: la experiencia de ser master blender por una noche

(Por Santiago Magni) La marca de Pernod Ricard, Chivas Regal, llevó a cabo un evento en Casa Pujol en el que los presentes pudieron elaborar su propio blend. La experiencia contó con una instancia de recorrido histórico, donde se cuenta los orígenes de la marca y la historia de los hermanos James y John Chivas, que fueron pioneros en el arte de mezclar whisky, luego una parte multisensorial, a través de una experiencia 4D, y el arte de crear un whisky de autor.

Image description

“Pocas veces la gente tiene la oportunidad de vivir esta experiencia, que es común en Escocia y ahí lo viven a diario. Aquí los participantes del evento pueden con su creación y su talento natural ensamblar whiskeys, lograr la unión de muchos whiskeys y generar un estilo, un perfil“, comentó Alfonso Escardó, Brand Ambassador de Chivas Regal en Uruguay.

“El equilibrio es un elemento básico a la hora de desarrollar un buen blend. Chivas Regal como marca esto lo tiene presente y lo refleja con cada uno de sus whiskeys“, agregó Escardó.

Durante la experiencia los sentidos viajan a las distintas regiones de Escocia a través de los distintos sabores y aromas que se prueban. Se pasa por las Highlands escocesas, con un whisky afrutado y especiado, luego se prueba un whisky turboso y ahumado de Islay.

Al pasar de probar un whisky a otro era necesario tomar agua, para sentir la diferencia de gustos. Por último, se pudieron percibir los whiskeys Lowlands y Speyside, el primero con un sabor ligero y floral, mientras que el segundo tiene dos tipos, uno ligero, suave, con aromas de fruta fresca y tropical, y el otro es dulce, especiado y tiene ciertas notas de manzana roja y especias dulces, chocolate y toffee.

Nathan Wood, Brand Ambassador de Chivas Regal en Argentina, habló sobre las distintas herramientas que utilizan los maestros mezcladores escoceses para llevar a cabo su propio blend.

“Los principales instrumentos para llevar a cabo tu propio blend son la pipeta medidora, que sirve para extraer los whiskeys de las distintas botellas y vasos medidores con una capacidad de 250 ml“, comentó Wood.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!