Tras 5 años de trabajo, Costa Urbana va por más con Via Aqua y Lojas Renner

(Por Sabrina Cittadino) Con una inversión que supera los US$5.000.000, Costa Urbana se apronta para celebrar su quinto aniversario a lo grande. Es que, por un lado, Via Aqua instalará un gimnasio en dicho shopping a mediados de este año, y por el otro, Lojas Renner optará por comenzar su expansión por el país en la Costa de Oro a fines del 2017. Mirá lo que nos contó el gerente General del shopping, Alberto Gossweiler, en la nota completa.

Image description

Desde los primeros días de enero se pueden ver obras en construcción en Costa Urbana Shopping. El centro comercial está trabajando duro y parejo para llegar a tiempo con los planes proyectados para este mismo año —cuyos costos superan los US$5.000.000 —.

En primer lugar, la idea es que para junio esté inaugurado un gimnasio de 2.000 m2 de Via Aqua. Este se está desarrollando en un tercer nivel en la zona norte vinculado al shopping. “Es una ampliación de la oferta de la propuesta comercial de Costa Urbana, que va muy en línea con lo que la gente que vive en la zona de influencia del shopping requiere, porque así lo demuestra la cantidad de gimnasios que hay en la zona”, nos comentó Gossweiler, gerente General del centro comercial. El objetivo, entonces, era el de plantear una propuesta de alta calidad para la Costa de Oro, lo que, además, amplía la oferta de servicios del shopping.

Por otra parte, habrá obras en el parking abierto sur para la instalación de Lojas Renner, la tienda de ropa brasileña con más de 300 locales en el país norteño, que viene a expandirse a Uruguay. “Son tipos de tiendas que empiezan a encontrar su espacio en el mercado uruguayo. Al concentrar en una superficie importante una propuesta integral de ropa y venta general, empiezan a encontrar en el mercado una madurez y un desarrollo que lógicamente permite que miren al país para expandirse”, explicó Gossweiler.

Consultado sobre si fue vital el vínculo de Costa Urbana con Punta Carretas Shopping para la instalación no solo de Via Aqua, sino también de Lojas Renner, porque ya estaba prevista su llegada al centro que alguna vez fue una cárcel, el gerente respondió que no. “No es que porque Lojas Renner, por ejemplo, se instala allá que se instala acá. Hay tres puntos que ellos abarcan: el Centro; otro en la zona de Punta Carretas; y la otra zona es Montevideo hacia al este, que es en donde se está dando el mayor crecimiento de población”, indicó. Por eso es que Costa Urbana era una buena opción para atender a ese último mercado. Su apertura se estima para noviembre, en conjunto con las demás sucursales.

Estas novedades vienen de la mano con la celebración del quinto aniversario del shopping. Según Gossweiler, ha sido todo un desafío, porque no es lo mismo abrir un centro comercial en una zona ya consolidada en cuanto a hábitos de consumo, pero hoy en día están muy contentos por los resultados. “El 85% del público que nosotros tenemos es de la zona de influencia, que es uno de los objetivos que teníamos. Buscábamos que la comunidad adoptara a Costa Urbana como su centro de entretenimiento, de paseo y de compra, y lo logramos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.