Transformar el trabajo remoto con un solo click (Tecspal con tan solo 18 meses en el mercado facturó 4.59 millones de dólares)

Tecspal, la startup uruguaya con solo 18 meses en el mercado, revolucionó la manera en que las empresas equipan a sus trabajadores remotos. En este breve período, la empresa expandió su presencia global, operando en más de 75 países y colaborando con más de 180 empresas, alcanzando una facturación de 4.59 millones de dólares.

 

Image description

Los creadores de esta innovación son, Santiago Alcuri, socio fundador y COO; Juan Pablo Bordaberry socio fundador y CEO; Juan Manuel Cat, socio fundador y CCO. InfoNegocios dialogó con la gerenta de marketing & comunicación de la empresa, Milagros Manini, quien expresó que proyectan cerrar el segundo año de ejercicio con 5.5 millones de dólares.

Tecspal se destaca por su enfoque especializado en cada país, adaptando precios al mercado local y entregando equipos directamente a los trabajadores remotos, ahorrando tiempo y dinero significativos. Además de proveer y equipar, la empresa gestiona la recuperación de dispositivos al finalizar contratos, ofreciendo almacenamiento seguro en instalaciones propias, reduciendo costos y huella de carbono.

La plataforma creada por Tecspal brinda soporte a los clientes en la gestión y seguimiento de activos, permitiendo un control total sobre el equipamiento. La empresa no solo se limita a soluciones convencionales; su servicio "Company Gifts" fortalece la cultura organizacional con kits de bienvenida y regalos para los trabajadores remotos.

Nuevos lanzamientos

En su constante evolución, Manini comentó que están centrados en el desarrollo de la integración API, un proyecto que busca conectar con diversas plataformas, especialmente las de gestión de recursos humanos, ofreciendo así un servicio versátil que se adapte a las necesidades cambiantes del mercado.

En simultáneo, lanzaron MDM Service, un servicio de control de equipamientos, un componente esencial para asegurar la eficiencia y seguridad de las operaciones de las empresas. Además, están introduciendo un servicio de alquiler, flexibilizando las opciones para adaptarse a las diferentes necesidades de las empresas. "Pasamos de un modelo 100% de ventas a evaluar las necesidades del mercado y las empresas. Algunas prefieren comprar, otras alquilar. Queremos ofrecer ambas opciones", explicó Milagros.

Otro de los puntos destacados es el lanzamiento de un sistema de seguro que garantiza la continuidad del trabajo. "Si un equipo se daña, entregamos una computadora de inmediato para que el trabajo no se detenga. Es una solución integral para las preocupaciones de las empresas respecto a la interrupción del trabajo debido a fallas en los dispositivos", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.