Topsulin: el dispositivo que ayuda a los diabéticos (buscan vender 320 para 2020 y llegar a AR en 2021)

Según la Asociación de Diabéticos del Uruguay, el 8,2% de los uruguayos es diabético y otro 8% tiene grandes probabilidades de serlo, lo que representa un total de 534.600 personas en todo el país. Por ello Pablo Pirotto y su socio José Bentancour diseñaron Topsulin; un producto dirigido a diabéticos insulinodependientes, que los ayudará a tomar un registro diario de los valores de glucosa, carbohidratos e insulina y lograrán conseguir el control de la enfermedad.  Hoy, ya son más de 50 las personas registradas que esperan obtener su dispositivo que comenzará a funcionar a fines de este año. Actualmente, su precio es de $ 3.500.

Image description

Con tan solo registrar tres valores de glucosa al día, cada usuario de Topsulin podrá conseguir una valiosa gráfica que lo ayudará a tomar el control de su diabetes y convivir de la mejor manera posible con esta enfermedad.

Es así que este dispositivo tecnológico manual, que tiene un tamaño de unos 5 cm x 2 cm, está compuesto por un encoder (sistema ruedita) a través del cual el usuario puede ingresar los valores diarios de glucosa, de insulina inyectada, de carbohidratos consumidos y de actividad física realizada y conseguir el control de la enfermedad.

Además cuenta con conexión Bluetooth, lo que permite traspasar todos esos datos a cualquier dispositivo móvil, aprender sobre la enfermedad, visualizando los efectos que tienen las actividades diarias (alimentación, ejercicio e inyecciones de insulina) sobre sus niveles de glucosa, y acceder a cifras que lo ayudarán a controlar su enfermedad sin la necesidad de tener internet. Además le permitirá compartir la información con familiares y profesionales, le indicará la hora de la última inyección y le recordará el momento de la próxima, evitando olvidos o dosis duplicadas de insulina.

Hoy ya existen más de 50 personas registradas que esperan obtener y utilizar este dispositivo que comenzará a funcionar a fines de este año. Sin embargo, la meta de los creadores de Topsulin es llegar a la comercialización de los 320 dispositivos para 2020 y para el 2021 comenzar la exportación hacia Argentina. Pero este no es el único objetivo de los emprendedores, ya que también tienen prevista la creación de una familia de productos vinculados a la diabetes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.