Tendencia en auge… (Bicicletas de ruta, una elección destacada por los clientes de Trek en 2023)

En el transcurso del último año, se evidenció un notable aumento en la preferencia por las bicicletas de ruta, marcando una tendencia positiva que se consolidó en el 2023. Tanto Carlos Zazpe, dueño de Trek Américas, como Joaquin Sosa, gerente de Trek Bikes, coinciden en que esta categoría continuará experimentando un crecimiento sostenido durante el presente año.

 

Ambos entrevistados resaltan que, para los clientes, la calidad, respaldo y garantía son aspectos prioritarios que superan la consideración del precio. “Trek mantiene su estatus como una marca de confianza, con más de 30 años de presencia en el mercado uruguayo”, explicó Sosa.

Zazpe destacó la capacidad de Trek Américas para mantenerse a la vanguardia de los últimos lanzamientos desde Estados Unidos. "Tenemos un proceso eficiente que nos permite contar con los modelos más recientes en un plazo muy corto. Por ejemplo, lanzamientos como la Madone SLR 7, presentada en diciembre de 2022, estarán disponibles en nuestras tiendas en menos de 60 días", explicó.

En relación al cierre de ventas en 2023, Trek Bikes reportó un aumento del 10% en comparación con el año anterior, alcanzando la venta de alrededor de 4.000 bicicletas, según Sosa. Por otro lado, Zazpe informó que Trek Américas experimentó un crecimiento del 28% en sus ventas respecto al año anterior.

Sosa señaló que durante el verano aumenta la demanda de bicicletas de ciudad y paseo, mientras que las bicicletas de alta gama de ruta o montaña mantienen su atractivo durante todo el año. "El consumidor de bicicletas de gama alta generalmente es alguien que utiliza la bicicleta durante todo el año", añadió.

Sosa también compartió que, “recientemente se lanzó una renovación de las bicicletas de montaña Supercaliber, con mejoras significativas en los componentes y la tecnología, nuestra plataforma insignia para este tipo de bicicletas". Además, a lo largo de este año, esperamos lanzar nuevos modelos de bicicletas de ruta, aunque aún no podemos proporcionar detalles específicos", aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.