Tendencia en auge… (Bicicletas de ruta, una elección destacada por los clientes de Trek en 2023)

En el transcurso del último año, se evidenció un notable aumento en la preferencia por las bicicletas de ruta, marcando una tendencia positiva que se consolidó en el 2023. Tanto Carlos Zazpe, dueño de Trek Américas, como Joaquin Sosa, gerente de Trek Bikes, coinciden en que esta categoría continuará experimentando un crecimiento sostenido durante el presente año.

 

Image description

Ambos entrevistados resaltan que, para los clientes, la calidad, respaldo y garantía son aspectos prioritarios que superan la consideración del precio. “Trek mantiene su estatus como una marca de confianza, con más de 30 años de presencia en el mercado uruguayo”, explicó Sosa.

Zazpe destacó la capacidad de Trek Américas para mantenerse a la vanguardia de los últimos lanzamientos desde Estados Unidos. "Tenemos un proceso eficiente que nos permite contar con los modelos más recientes en un plazo muy corto. Por ejemplo, lanzamientos como la Madone SLR 7, presentada en diciembre de 2022, estarán disponibles en nuestras tiendas en menos de 60 días", explicó.

En relación al cierre de ventas en 2023, Trek Bikes reportó un aumento del 10% en comparación con el año anterior, alcanzando la venta de alrededor de 4.000 bicicletas, según Sosa. Por otro lado, Zazpe informó que Trek Américas experimentó un crecimiento del 28% en sus ventas respecto al año anterior.

Sosa señaló que durante el verano aumenta la demanda de bicicletas de ciudad y paseo, mientras que las bicicletas de alta gama de ruta o montaña mantienen su atractivo durante todo el año. "El consumidor de bicicletas de gama alta generalmente es alguien que utiliza la bicicleta durante todo el año", añadió.

Sosa también compartió que, “recientemente se lanzó una renovación de las bicicletas de montaña Supercaliber, con mejoras significativas en los componentes y la tecnología, nuestra plataforma insignia para este tipo de bicicletas". Además, a lo largo de este año, esperamos lanzar nuevos modelos de bicicletas de ruta, aunque aún no podemos proporcionar detalles específicos", aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.