Te presentamos a Petrus, el vino más caro que se vende en Uruguay

(Por Santiago Perroni) Este vino, de la región vitícola de Pomerol en Burdeos, se comercializa en la licorería Los Domínguez a un precio de $ 138.000, siendo así el más caro que se vende dentro del país y uno de los más prestigiosos del planeta.

Image description

“Es considerado por los expertos uno de los mejores vinos del mundo y es difícil de conseguir. Muchos extranjeros se sorprenden al enterarse que nosotros comercializamos este vino en un país tan chico y donde no abunda la riqueza”, dijo Celso Domínguez, director de Los Domínguez, a InfoNegocios. En su licorería venden cerca de tres vinos de este tipo al año.

El viñedo de Château Petrus cuenta con apenas 11.4 hectáreas sembradas y el proceso de recolección se da de manera artesanal. Su calidad, y exclusividad (ya que se producen pocas botellas al año), hacen que este vino tinto tenga semejante valor.

En Los Domínguez cuentan con el Chateau Petrus Pomerol Gran Viña Año 1988, que viene en una botella de 750 ml.

“Lo tomé una sola vez en mi vida. Me pareció muy sabroso, pero uno no ve las estrellas tomando ese vino. La exclusividad del producto, su nombre y el estatus que tiene hace que tenga un precio astronómico”, comentó Domínguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.