Somos lo que tomamos: Belight te asegura la calidad de tu agua

La potabilización en Uruguay y la preocupación por el cuidado de la salud motivaron la creación de Belight, una empresa familiar que permite tener agua de calidad al “alcance de la mano”.

Desde julio de 2016 la familia Álvarez comenzó con Belight, un emprendimiento que importa filtros de agua potable para diversos usos y en variadas presentaciones. La marca es distribuidora en Uruguay de Aquasana, el principal comercializador de filtros de EE.UU.

El responsable comercial de la empresa, Jerónimo Álvarez, explicó a Infonegocios que la idea surgió en tiempos en los que los inconvenientes con el agua potable en Montevideo, Maldonado y otras zonas del país eran noticia.

“Entendimos que había una oportunidad con el tema de los filtros y que la gente iba creando más conciencia de la importancia de -a pesar de que Uruguay siempre tuvo buena calidad de agua- asegurarse realmente que el estado del agua que consumes sea buena”, relató Álvarez.

La protagonista de Belight es la botella con filtro incluido que permite llevar el agua sana a todas partes. El responsable del emprendimiento comentó que el producto “simplemente se carga con agua en cualquier canilla y eso permite filtrar los residuos estando en el club, en la calle, en todas partes”.

El mecanismo es activo, es decir, al aspirar el agua pasa a través del filtro y llega a la boca ya purificada. El tamiz, que se coloca y se saca fácilmente, debe ser cambiado cada tres meses, luego de los 500 litros aproximadamente, puntualizó Álvarez.

Las botellas –que cargan 650cc- son construidas con material de alta calidad fabricado en Tritan Premium, libre de BPA y tiene un costo de US$39. El recambio de filtro se presenta en dos unidades y sale US$32.

La principal vía de venta es a través de las redes sociales de la marca y su página web. Belight está presente en Facebook e Instagram 

Jerónimo Álvarez aseguró que, si bien el producto es práctico para todo público, es “ideal para las personas que cuidan su salud, que están preocupadas por el agua que consumen y para aquellos que se encuentran siempre en movimiento fuera de casa”. Además, señaló que el ahorro radica en invertir una vez en la botella y no a diario en el agua mineralizada que “mucha veces no son tan sanas como uno cree”.

Belight vende además filtros clásicos para canillas, jarras purificadoras, filtros de sobremesa y de ducha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.