Sí, abrite un espumante y mandá todo a la LPQTP (FNC invita a despedir el 2020 con más que burbujas)

En febrero de 2020 el grupo Anheuser-Busch InBev, al que pertenece Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), compró la bodega Dante Robino, en cuyos viñedos de Mendoza se está produciendo una etiqueta con un nombre osado: LPQTP, un Extra Brut que invita a brindar por un 2020 para el olvido y que estará en Uruguay en las primeras semanas de diciembre a un costo entre $ 600 y $ 800.  

Image description

Con un simple vistazo, al leer las cinco letras mayúsculas LPQTP uno piensa en una sola cosa o, mejor dicho, en una frase muy concreta: “La Puta Que Te Parió”. No hay vuelta que darle. Y sin duda ese es el efecto que el grupo Anheuser-Busch InBev, al que pertenece Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), quiere dar, porque desde que se viralizaron las primeras imágenes de la botella de Extra Brut del espumante de la bodega Dante Robino todo el mundo no hace más que reenviar la imagen y decir: “quiero una para Fin de Año”.

“La verdad es que estamos muy sorprendidos y a la vez muy contentos con el impacto que esta botella de espumante ha tenido en Argentina y Uruguay”, dijo Gabriel González a InfoNegocios.

Según el director de Marketing y Adyacencias de FNC, “desde que la pieza publicitaria de 26 segundos comenzó a circular por redes como Instagram y Facebook, en la que es claro el mensaje de decir despidamos el año con todas las letras, la gente no ha parado de dónde se va a vender y cuál será su precio”.

De acuerdo a lo que González adelantó a InfoNegocios, “el precio de cada botella de este espumante va a estar cerca de los $ 600, habiendo también una presentación en caja que va a rondar los $ 800”.

FNC, tras la buena experiencia de haberse metido en el negocio del vino, trayendo a Uruguay desde el mes de julio botellas de Malbec y Bonarda de la bodega Dante Robino, ahora apuesta a este producto cuyo nombre toca la fibra más íntima de las personas, porque si algo tiene el año 2020 es una carga emocional muy potente.

Ahora bien, según González, desde hace semanas están “trabajando con todo el equipo para tener más de 2.000 botellas en el país, para las primeras semanas de diciembre, pero no podemos confirmar las fechas”, agregando que “si no llegan antes del 30 de diciembre será otra razón más para dejar el 2020 en el olvido”.

Sin duda tener en la mesa de Fin de Año una botella de LPQTP es algo que muchos querrán, pero se trata de una partida limitada que, seguramente, una vez que esté en los negocios se comercialice rápidamente, así que vaya reservando con su comerciante amigo una botella, no vaya a ser cosa que además de tener ganas de largarle un insulto al 2020, le toque al que tiene enfrente escuchar un LPQTP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.