Shhh, nadie sabe pero unos pocos ya conocen la pelota del mundial 2018

(Por Pía Mesa) La compañía multinacional patrocinadora oficial de la FIFA, organizó un encuentro secreto en Alemania para dar a conocer ante un público muy selecto la pelota con la que se jugará el mundial 2018 en Rusia.

El encuentro se llevó a cabo la semana pasada para presentar el balón más esperado para el Mundial y las nuevas colecciones de la marca, y si bien desde la empresa no soltaron ningún dato, en InfoNegocios sabemos que hay uruguayos y argentinos que ya conocieron la pelota que podría patear Suárez en Rusia el año próximo.

Fernando Colombo, CEO en Uruguay de adidas comentó a InfoNegocios que la pelota se va a presentar a todo el público recién en noviembre de este año. “De cara al Mundial 2018 la compañía planificó una convención interna para presentar de forma exclusiva a todos los países del globo la colección de dicho evento, en un evento cerrado”, señaló Colombo.

Asimismo, el CEO contó que la semana que viene realizarán las presentaciones internas en sus oficinas de Montevideo con todos los clientes de Uruguay donde mostrarán la nueva colección para el primer semestre del 2018. "Algunos diseños estarán sin develar hasta el momento del lanzamiento, ya el próximo mes los clientes estarán definiendo sus compras", concluyó Colombo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.