Shhh, nadie sabe pero unos pocos ya conocen la pelota del mundial 2018

(Por Pía Mesa) La compañía multinacional patrocinadora oficial de la FIFA, organizó un encuentro secreto en Alemania para dar a conocer ante un público muy selecto la pelota con la que se jugará el mundial 2018 en Rusia.

Image description

El encuentro se llevó a cabo la semana pasada para presentar el balón más esperado para el Mundial y las nuevas colecciones de la marca, y si bien desde la empresa no soltaron ningún dato, en InfoNegocios sabemos que hay uruguayos y argentinos que ya conocieron la pelota que podría patear Suárez en Rusia el año próximo.

Fernando Colombo, CEO en Uruguay de adidas comentó a InfoNegocios que la pelota se va a presentar a todo el público recién en noviembre de este año. “De cara al Mundial 2018 la compañía planificó una convención interna para presentar de forma exclusiva a todos los países del globo la colección de dicho evento, en un evento cerrado”, señaló Colombo.

Asimismo, el CEO contó que la semana que viene realizarán las presentaciones internas en sus oficinas de Montevideo con todos los clientes de Uruguay donde mostrarán la nueva colección para el primer semestre del 2018. "Algunos diseños estarán sin develar hasta el momento del lanzamiento, ya el próximo mes los clientes estarán definiendo sus compras", concluyó Colombo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.