Shhh… en Punta del Este también hay cenas secretas (abrió León speakeasy en San Rafael)

Muchos asocian el concepto speakeasy a los bares que, a puertas cerradas y en la época de la ley seca en Nueva York, vendían ilegalmente bebidas alcohólicas. Si bien esto es así, speakeasy son también aquellos lugares que, de modo secreto y espacio insospechados, ofrecen grandes banquetes para unos pocos. Esto último es León speakeasy, un rincón en una biblioteca en Punta del Este que durante ochos sábados ofrece cenas a puertas cerradas.

Image description

En todas las ciudades del mundo hay un bar secreto conocido como speakeasy. Si debía haber uno en Uruguay, tenía que estar sin duda alguna en Punta del Este, un lugar con todos los encantos para sumar misterio, intriga, fantasía o simple curiosidad. De hecho, tan misterioso es el speakeasy de nuestro país que al mismo se accede franqueando la puerta de una biblioteca, en cuyos estantes habrá un único libro -entre cientos- con una única página -entre miles- que tendrá la palabra clave de ingreso: León speakeasy

“Si bien el término speakeasy se relaciona mucho a las primeras décadas del siglo XX, cuando regía la ley seca y en Nueva York había bares a puertas cerradas que vendían ilegalmente alcohol, nosotros nos hacemos del término en su concepto menos divulgado, que es el de un lugar secreto, a puertas cerradas también, en el que se ofrecen cenas en un ámbito poco habitual para eso, como una biblioteca”, dijo Máximo Cirio a InfoNegocios.   

Según el director general del proyecto León speakeasy, que tiene lugar en la biblioteca del St. Clare´s College, ubicado en el barrio San Rafael de Punta del Este, “que sea a puertas cerradas no pasa por la exclusividad, de hecho, en León speakeasy esperamos que puedan venir todos los que deseen vivir ese momento de misterio en la biblioteca, pero el espacio requiere de cierto secretismo que potencia la idea”.

Con espacio para 50 comensales, Cirio sostuvo que el sábado pasado -cuando abrió por primera vez León speakeasy- la cena estuvo sold out hasta la 1 am, “con presencia de muchos amigos y amigos de amigos, empresarios de real estate de la zona, desarrolladores, productores de música, dj´s y por supuesto, padres y exalumnos del colegio”.

León speakeasy funcionará solamente los sábados por la noche -de hecho durante siete sábados más- y para hacerse de una mesa debe hacerse una reserva previa. “Solo así se sabe qué libro y qué página te abre las puertas de la biblioteca para disfrutar de León speakeasy”, remarcó Cirio, agregando que la cena consta de tres pasos -cuyo menú fijo es de $ 990- y que la carta de vinos -con etiquetas de Bodega Garzón y de Vinos del Mundo- tiene los precios de venta al público.  

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.