Sherlock: el único servicio que contesta preguntas en Mercado Libre UY y lo hará en AR (a partir de los US$ 300 por mes)

Si tiene una empresa registrada en Mercado Libre y dedica mucho tiempo a responder preguntas vinculadas al producto o, simplemente, no consigue a nadie para que conteste en la noche o durante los fines de semana, podría pensar en Sherlock Solutions. Este servicio no solo lo ayudaría a responder con agilidad, también mejoraría su reputación en la web y, en consecuencia, multiplicaría las ventas de su negocio. Hoy ya cuenta con 3 clientes en Uruguay y está a la prueba con 6 pilotos en Argentina (que comenzarán a funcionar de manera masiva a partir de junio de 2019).

Image description

Sherlock Solutions, el servicio de inteligencia artificial que se configura y responde las preguntas de acuerdo a las necesidades de cada cliente, surgió en 2016 con el objetivo de facilitar el trabajo de las empresas que venden a través de Mercado Libre y dedican mucho tiempo a responder las preguntas que hacen sobre sus productos.

Fue así que Nicolás Rostán, Hugo Olivera y Ricardo Melo, comenzaron con la creación de este software que inició funcionando con Divino (logrando triplicar su facturación en el canal), y que hoy ya cuenta con 2 empresas más y 6 pilotos en Argentina que comenzarán a funcionar a partir de junio de este año.

A través de estas pruebas, los creadores entrenarán la inteligencia artificial en distintas verticales y buscarán ofrecer un producto masivo que logre, con mayor o menor rapidez,  que el usuario final siempre reciba una respuesta. “Con la salida masiva, la expectativa es tener entre 3 a 5 clientes diarios nuevos”, cuenta Nicolás Rostán a InfoNegocios.

El servicio masivo, no tiene pago inicial, el primer mes es gratis y cuesta, la versión más baja, alrededor de US$ 300 al mes. Este precio variará dependiendo de la cantidad de preguntas que la empresa contratante busque responder.

Dentro de los principales beneficios que ofrece el plan estándar de Sherlock Assistant aparece la baja sustancial en los tiempos de respuesta, la mejora en la calidad, la escalabilidad (que permite contestar grandes volúmenes de preguntas), y la mejora en la reputación de Mercado Libre (que sube automáticamente por los tiempos cortos de espera).

Además, este software tiene un gran porcentaje de asertividad. “Estar seguro de que sabés la respuesta es algo clave; es mejor contestar menos y bien, que todo y que haya un porcentaje incorrecto”, agrega Rostán.

Si bien este servicio masivo funcionará solamente a través de Mercado Libre, Sherlock también incursionará en diferentes canales; ya sea vía WhatsApp o ecommerce, en donde las respuestas se gestionarán de manera centralizada con la misma herramienta que en la versión estándar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…