Securitas es pionero con los cañones de niebla (ya instaló más de 100)

Securitas está presente en Uruguay desde el 2006 y es la primera empresa en seguridad que comercializa el cañón de niebla. Ya ha instalado esta modalidad  en más de 100 cajeros automáticos en todo el país. 

Lo último que implementó la compañía es el cañón de niebla. Se trata de un sistema que se activa y emite una densa niebla que impide la visión; apela a que, dado que no puede ver, el ladrón huya. Es un dispositivo que ha sido muy bien recibido por el sector financiero, por lo que logró muchas instalaciones tanto en Montevideo como en el interior del país: ya lleva más de 100 instalaciones en cajeros automáticos, por ejemplo.

“En Securitas hablamos el idioma de la innovación y hay una pieza en todo esto que es crucial, nuestro equipo.  Todas las soluciones que hoy instalamos presentan diversos grados de complejidad. Por ejemplo, en Securitas  diseñamos e instalamos desde modernos sistemas de extinción y reconocimiento facial hasta novedosas soluciones de video para residencias.  Y detrás de todo ese proceso se encuentran nuestros expertos técnicos de soporte que hacen que todo funcione correctamente. Por eso es importante cuando hablamos de innovación, de video portería, cañón de niebla y reconocimiento facial y todas nuestras soluciones, incluir al equipo”, según dijo el director de Seguridad Electrónica, Roberto Varela

Otro de los productos innovadores que tiene Securitas son los porteros remotos, que son las pantallas que se ven en las entradas de los edificios, con una persona que tiene el rol de custodiar el lugar. La empresa de seguridad ha instalado más de 20 unidades en edificios residenciales y de oficinas, así como en industrias. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.