Se viene el verano y la temporada de viajes (y Zenit renueva toda su línea de equipajes)

Hace un año atrás volver a viajar fue uno de los mayores deseos que todos tuvieran en las fiestas, así fuera por turismo o bien por el reencuentro con los seres queridos. Ahora, con fronteras nuevamente abiertas y una mayor frecuencia de viajes a distintos destinos, las ganas de viajar se potenció. Para estar a la altura de esas ganas de ir a un lado u otro, Zenit, una empresa con 25 años de trayectoria ofreciendo productos de la más alta calidad en el mercado de viajes, renovó todas sus líneas de equipaje y sumó reconocidas marcas de categoría mundial a su oferta.

Image description
Image description

Las ganas de viajar y conocer nuevos lugares del país, del mundo o simplemente las ganas de volver a recorrer ese sitio que ya conocemos muy bien y en el que están nuestros seres queridos esperándonos de brazos abiertos es, en este tiempo de postpandemia, un deseo muy fuerte, un deseo que nunca dejó de estar presente pero que luego de un año se ha potenciado.

“Sabemos que las personas van a viajar -dijo Alejandro Schein a InfoNegocios-, y esa forma de viajar cambió. Los usos y las costumbres de los turistas ahora son distintos y conscientes de esto en Zenit nos estuvimos preparando para afrontar la demanda postcovid”.
 


Según el CEO de Zenit, una empresa uruguaya con 25 años de trayectoria, líder en el rubro de venta de artículos de vida al aire libre y viajes, “actualmente tenemos todas nuestras ya conocidas líneas de equipajes renovadas y hemos sumado reconocidas marcas de categoría mundial a nuestra oferta”.

Schein remarcó que hoy en Zenit -que opera en más de 40 locales entre propios y distribuidores- los clientes pueden encontrar una oferta de más de 100 modelos de valijas y más de 300 modelos de mochilas y bolsos de las mejores marcas, todo con la garantía de la firma.

“Nuestro ADN de marca son las mochilas y valijas -sostuvo el CEO de Zenit-, y si bien históricamente se venden más mochilas que valijas, estas últimas vienen en un crecimiento sostenido de ventas que solo se vio pausado por la pandemia”.

De hecho, Schein dijo a InfoNegocios que “con respecto a 2020, en lo que vamos de 2021 ya vendimos un 50% más de productos en todas las categorías, lo cual nos da muchas ganas y energía para afrontar el 2022”.
 


En cuanto a los precios del producto que tiene mayor salida, las mochilas, en Zenit hay modelos que van desde $ 990 a $ 4.990, que son las de alta gama. En lo que tiene que ver con las tendencias, Schein dijo que “a la hora de elegir mochilas, los uruguayos prefieren, en un 50%, los colores lisos a los estampados, aunque esto se ha ido modificado año a año, ya que antes los colores lisos dominaban las ventas en casi un 70%”.

A propósito de las valijas, cuyos precios oscilan desde $ 1.999 a $ 5.999, el CEO de Zenit dijo que las mismas se venden indistintamente en sus tres tamaños -pequeñas, medianas y grandes-, “dependiendo más de las temporadas, pero manteniendo siempre un equilibrio del 50% y 50% en la venta de valijas de fibra, tanto en colores lisos o estampadas, como de valijas de tela en colores lisos”.
 


Sin duda el impulso -y la posibilidad- que todos sentimos de viajar, que nos renueva de energía, nos mueva a renovar también nuestro equipaje, encontrando en Zenit un lugar para todos los gustos y bolsillos.

“Creemos y estamos convencidos -señaló Schein- que hoy más que nunca somos la primera y mejor opción a la hora de pensar en mochilas y valijas, ya sea por trayectoria, oferta, calidad y garantía. En Zenit diseñamos desde Uruguay para el mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.