Se calienta el mercado y vuelve la fiebre del oro (crece la demanda por el metal precioso)

El oro, uno de los activos de refugio preferidos por los inversionistas en momentos de inestabilidad en los mercados, alcanza precios máximos de tres semanas. De hecho, según un análisis de Capitaria Uruguay compartido con InfoNegocios, el valor de la onza llegó a los US$ 1.940, poniendo a este metal precioso en un lugar de privilegio comercial.

Image description

La inestabilidad económica global y la caída del dólar impulsan la demanda por el metal precioso. Según Capitaria Uruguay –el primer y más importante broker de CFD’s que desde hace una década opera en nuestro país–, el oro viene teniendo varias semanas de cotización al alza debido a un contexto internacional que sigue siendo complejo.

De hecho, según explicó a InfoNegocios el experto en análisis de trading del broker, Álvaro Benvenutto, “la inestabilidad económica a nivel mundial generó un aumento en la demanda de activos refugio y esto benefició directamente al oro”, cuyo precio llegó niveles máximos en tres semanas, acercándose a los US$ 1.940 la onza

“Durante los últimos días de la semana pasada –dijo Benvenutto– se observaron tomas de utilidades en los mercados de renta variable, lo que llevó a algunos inversores a buscar refugio en el oro, considerado tradicionalmente como una inversión segura en tiempos de incertidumbre”.

El analista dijo a InfoNegocios que la fuerte caída del dólar fue el factor más significativo que impulsó el reciente repunte del oro, ya que “el Dollar Index llegó a su valor más bajo en dos meses, lo que respaldó considerablemente el precio del metal precioso en sus avances recientes”.

¿Hay que sacar entonces los US$ de abajo del colchón y buscar las cadenitas de oro de la abuela? Depende, ya que la dirección a corto plazo del oro estará determinada en gran medida por los datos de inflación al consumidor que se darán a conocer en Estados Unidos a la brevedad.

“Estos datos serán clave para evaluar la posible trayectoria futura del oro, ya que la inflación juega un papel importante en las decisiones de inversión y en la valoración de los activos”, sostuvo el analista de Capitaria, recordando que teniendo o no teniendo oro, subiendo o bajando el dólar, siempre hay que estar atento a este tema, ya que el mundo se sacude y la economía, si no se está alerta, puede tomar a más de uno por sorpresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.