Se calienta el mercado y vuelve la fiebre del oro (crece la demanda por el metal precioso)

El oro, uno de los activos de refugio preferidos por los inversionistas en momentos de inestabilidad en los mercados, alcanza precios máximos de tres semanas. De hecho, según un análisis de Capitaria Uruguay compartido con InfoNegocios, el valor de la onza llegó a los US$ 1.940, poniendo a este metal precioso en un lugar de privilegio comercial.

Image description

La inestabilidad económica global y la caída del dólar impulsan la demanda por el metal precioso. Según Capitaria Uruguay –el primer y más importante broker de CFD’s que desde hace una década opera en nuestro país–, el oro viene teniendo varias semanas de cotización al alza debido a un contexto internacional que sigue siendo complejo.

De hecho, según explicó a InfoNegocios el experto en análisis de trading del broker, Álvaro Benvenutto, “la inestabilidad económica a nivel mundial generó un aumento en la demanda de activos refugio y esto benefició directamente al oro”, cuyo precio llegó niveles máximos en tres semanas, acercándose a los US$ 1.940 la onza

“Durante los últimos días de la semana pasada –dijo Benvenutto– se observaron tomas de utilidades en los mercados de renta variable, lo que llevó a algunos inversores a buscar refugio en el oro, considerado tradicionalmente como una inversión segura en tiempos de incertidumbre”.

El analista dijo a InfoNegocios que la fuerte caída del dólar fue el factor más significativo que impulsó el reciente repunte del oro, ya que “el Dollar Index llegó a su valor más bajo en dos meses, lo que respaldó considerablemente el precio del metal precioso en sus avances recientes”.

¿Hay que sacar entonces los US$ de abajo del colchón y buscar las cadenitas de oro de la abuela? Depende, ya que la dirección a corto plazo del oro estará determinada en gran medida por los datos de inflación al consumidor que se darán a conocer en Estados Unidos a la brevedad.

“Estos datos serán clave para evaluar la posible trayectoria futura del oro, ya que la inflación juega un papel importante en las decisiones de inversión y en la valoración de los activos”, sostuvo el analista de Capitaria, recordando que teniendo o no teniendo oro, subiendo o bajando el dólar, siempre hay que estar atento a este tema, ya que el mundo se sacude y la economía, si no se está alerta, puede tomar a más de uno por sorpresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.