ReVaso le dice #chaudesartable con el éxito de sus productos (una opción rentable y de economía circular)

La empresa ReVaso, que produce y comercializa vasos reutilizables y personalizados continúa desarrollando productos que van en la dirección de “decirle chau a lo descartable” como bolsas reutilizables y vasos con tapa para delivery.  

Los vasos son de dos materiales: plástico o bioplástico con procedencia de caña de azúcar. Su sistema de uso, que viene teniendo bastante éxito en eventos, ferias y cervecerías aunque ahora están ampliando sus opciones, requiere que el usuario abone una seña por única vez para acceder a su vaso, que podrá usar durante todo el evento. 

“Esto promueve un consumo consciente y hace además que la propuesta sea viable económicamente”, explica el técnico ambiental de la empresa a InfoNegocios Gabriel Barterretche.  Si cuando termina el evento el usuario quiere que le devuelvan su dinero solo tiene que devolver el vaso.  Muchos optan por quedárselo, porque son resistentes y personalizados. “Nuestro objetivo es cuidar el medio ambiente y cambiar los hábitos hacia el uso de cosas reutilizables”, explican. De esa forma, el vaso tiene un valor y no termina en el piso o en un cubo de basura. “No quedan vasos tirados”, dicen, refiriéndose a los vasos descartables tan comunes en ese tipo de eventos.

Para los comercios gastronómicos y responsables de eventos los vasos reutilizables son económicamente redituables porque se quedan con una ganancia en los vasos y evitan la compra de vasos descartables, que son caros y de un solo uso. Además, la personalización puede llevar su marca o lo que desee el cliente. “¿Querés hacer más sustentable tu bar o evento?”, es la pregunta eslogan de sus página.

Los vasos de bioplástico son un 10% más caros que los de plástico, pero se degradan mucho más rápidamente. “Tienen un impacto en el clima mucho menor”, dicen.

Todos los vasos son producidos en Uruguay con materiales traídos de Brasil. “Nuestra misión es promover la transición hacia una economía circular haciendo de tu evento un lugar más sustentable con vasos reutilizables y reciclables”, dicen.

Revaso comenzó hace dos años y actualmente lleva vendidos entre 300.000 y 500.000 vasos en sus diferentes medidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.