Radisson y el Sodre le darán vida a la Plaza Independencia todos los viernes por tres meses

(Por Sabrina Cittadino) A partir de octubre y durante tres meses, la Plaza Independencia se transformará cada viernes en un centro de espectáculos. A raíz de la iniciativa del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, y de la mano de la Escuela de Danzas del Sodre, “Viernes en la Plaza” será un atractivo que llevará a turistas y uruguayos a interiorizarse con la cultura nacional.

Image description

“Buscamos que la Plaza Independencia sea un verdadero atractivo turístico, queremos darle vida y que se vea como un centro de espectáculos”. Con esa perspectiva en mente es que el vicepresidente del directorio del Radisson, Carlos Guariglia, presentó “Viernes en la Plaza”, una nueva iniciativa que apunta a cautivar no solamente a los extranjeros que se acerquen a conocer la Ciudad Vieja, sino también a los uruguayos, para que logren interiorizarse todavía más con la cultura nacional.

A partir del próximo viernes 6 de octubre, y durante tres meses, al mediodía la Plaza Independencia se llenará de música, colores y danzas vinculadas a Uruguay: folklore, malambo, candombe y tango serán solo algunos de los bailes que ejecutará la Escuela de Danzas del Sodre. Asimismo, una vez terminado el show se culminará el evento del día con un cambio de guardia del Cuerpo de Blandengues.

Según nos contó el director del hotel Radisson, Horacio Sardeña, el objetivo que persigue “Viernes en la Plaza” es darle a la gente lo que verdaderamente quiere conocer del país. “Con este mundo globalizado y los shoppings, que tienen todos las mismas marcas, la gente busca cuál es la identidad del lugar que visita”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.