Radisson y el Sodre le darán vida a la Plaza Independencia todos los viernes por tres meses

(Por Sabrina Cittadino) A partir de octubre y durante tres meses, la Plaza Independencia se transformará cada viernes en un centro de espectáculos. A raíz de la iniciativa del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, y de la mano de la Escuela de Danzas del Sodre, “Viernes en la Plaza” será un atractivo que llevará a turistas y uruguayos a interiorizarse con la cultura nacional.

“Buscamos que la Plaza Independencia sea un verdadero atractivo turístico, queremos darle vida y que se vea como un centro de espectáculos”. Con esa perspectiva en mente es que el vicepresidente del directorio del Radisson, Carlos Guariglia, presentó “Viernes en la Plaza”, una nueva iniciativa que apunta a cautivar no solamente a los extranjeros que se acerquen a conocer la Ciudad Vieja, sino también a los uruguayos, para que logren interiorizarse todavía más con la cultura nacional.

A partir del próximo viernes 6 de octubre, y durante tres meses, al mediodía la Plaza Independencia se llenará de música, colores y danzas vinculadas a Uruguay: folklore, malambo, candombe y tango serán solo algunos de los bailes que ejecutará la Escuela de Danzas del Sodre. Asimismo, una vez terminado el show se culminará el evento del día con un cambio de guardia del Cuerpo de Blandengues.

Según nos contó el director del hotel Radisson, Horacio Sardeña, el objetivo que persigue “Viernes en la Plaza” es darle a la gente lo que verdaderamente quiere conocer del país. “Con este mundo globalizado y los shoppings, que tienen todos las mismas marcas, la gente busca cuál es la identidad del lugar que visita”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.