Quinto mes consecutivo de caída en ventas de 0km (respecto a marzo que tiene el pico de 2021)

Hasta ahora marzo de 2021 viene siendo el mes con el mayor total de vehículos 0km vendidos, contabilizando 4.893 unidades y situando las ventas de agosto 22% por debajo de lo alcanzado en el tercer mes del año y acumulando el quinto de caída en la facturación. En concreto, según los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, agosto tuvo una comercialización de 0km de 4.013 unidades facturadas.

Los datos de agosto de 2021 de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) muestran que el sector automotriz -fundamentalmente el de comercialización de 0 kilómetros-repite por quinto mes consecutivo una facturación a la baja, ya que en marzo se alcanzó un total de 4.893 unidades vendidas y desde allí la desaceleración fue notoria: abril con 4.232 unidades, mayo 4.654, junio 4.379, julio 4.034 y ahora agosto que alcanzó 4.013 automóviles vendidos.
 


Según los datos de estadística de ACAU -que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles, representando en conjunto el 90% del mercado nacional-, el total de 0km facturados en agosto se compone de la siguiente manera: de las 4.013 unidades, 1.734 corresponden a automóviles, 772 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 3 a minibuses, 1.292 a utilitarios y 212 a camiones.

Del mismo modo que sucedió en julio, el segmento de utilitarios mostró una importante participación en agosto, asociado posiblemente a factores como la inversión y una mayor actividad de sectores vinculados al agro. La marca que lideró el segmento fue, con muy amplia diferencia, Fiat, que sumó 594 unidades, seguida por Renault y Toyota con 135 y 109 unidades facturadas, respectivamente.
 


En cuanto al resto de las estadísticas de facturación, las marcas que lideran el podio de ganadores en el octavo mes del año fueron, en la categoría automóviles de pasajeros, Suzuki, Hyundai y Peugeot con 563, 318 y 167 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 772 unidades facturadas, el primer lugar del podio lo ocupa Volkswagen, seguido por Chery y luego por Citroën , con 194, 62 y 52 unidades, respectivamente.
 


En suma, el sector automotriz volvió a desacelerar en agosto su velocidad en la venta de 0km, quizá porque como viene sucediendo desde los meses anteriores las inversiones o capitales sigan volcándose hacia otros sectores relegados por la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.