Queremos saber: ¿dónde se comen los chivitos más ricos de Uruguay?

Más que un pedazo de carne en dos panes e ingredientes extra, es una tradición. No hay turista que venga a Uruguay y no se lo invite a comer un chivito uruguayo. Pero desde InfoNegocios queremos saber, ¿cuál es el mejor del país?

Image description

En la oficina estamos divididos. Algunos mencionaron los chivitos de La Mole y otros los de Marcos, lugares en donde está el mismo sistema: armá el chivito con todo lo que quieras.

También surgieron los clásicos chivitos de bar, como los de La Pasiva o los del Rey del Chivito.

Tiqui Taca fue otro de los nombres que manejamos. Es una opción más gourmet, ya que no solo se puede elegir el tipo de carne, sino también el del pan. Si bien hay una gran cantidad de opciones, los ingredientes vienen “predeterminados”.

Los Francesitos, Mendizábal y Casitanno —con sus chivitos de zapallito, zucchini o berenjena —son otros de los lugares que se nos vienen a la mente cuando tenemos ganas de partirnos la boca.

Pero para vos, ¿en dónde están los chivitos más ricos que probaste en Uruguay?

Dejá tu Comentario:

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.