Queremos saber: ¿dónde se comen los chivitos más ricos de Uruguay?

Más que un pedazo de carne en dos panes e ingredientes extra, es una tradición. No hay turista que venga a Uruguay y no se lo invite a comer un chivito uruguayo. Pero desde InfoNegocios queremos saber, ¿cuál es el mejor del país?

Image description

En la oficina estamos divididos. Algunos mencionaron los chivitos de La Mole y otros los de Marcos, lugares en donde está el mismo sistema: armá el chivito con todo lo que quieras.

También surgieron los clásicos chivitos de bar, como los de La Pasiva o los del Rey del Chivito.

Tiqui Taca fue otro de los nombres que manejamos. Es una opción más gourmet, ya que no solo se puede elegir el tipo de carne, sino también el del pan. Si bien hay una gran cantidad de opciones, los ingredientes vienen “predeterminados”.

Los Francesitos, Mendizábal y Casitanno —con sus chivitos de zapallito, zucchini o berenjena —son otros de los lugares que se nos vienen a la mente cuando tenemos ganas de partirnos la boca.

Pero para vos, ¿en dónde están los chivitos más ricos que probaste en Uruguay?

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.