En la oficina estamos divididos. Algunos mencionaron los chivitos de La Mole y otros los de Marcos, lugares en donde está el mismo sistema: armá el chivito con todo lo que quieras.
También surgieron los clásicos chivitos de bar, como los de La Pasiva o los del Rey del Chivito.
Tiqui Taca fue otro de los nombres que manejamos. Es una opción más gourmet, ya que no solo se puede elegir el tipo de carne, sino también el del pan. Si bien hay una gran cantidad de opciones, los ingredientes vienen “predeterminados”.
Los Francesitos, Mendizábal y Casitanno —con sus chivitos de zapallito, zucchini o berenjena —son otros de los lugares que se nos vienen a la mente cuando tenemos ganas de partirnos la boca.
Pero para vos, ¿en dónde están los chivitos más ricos que probaste en Uruguay?
Dejá tu Comentario:
He probado muchos, en distintos lugares del interior y en Montevideo. Ninguno a logrado lo que logra American Bar en Colonia Valdense (Ruta 1 Km 120), es un chivito simple, con los ingredientes tradicionales, y un sabor espectacular. No necesitas agregarle nada como en otros lugares porque así esta perfecto. También recomiendo conocer esa zona, Nueva Helvecia y Valdense, porque a donde vayas, pedir un chivito es una garantía.
Clydes tiene por lejos el mejor Chivito. Por tamaño, calidad de sus ingredientes, presentación y sabor, es el mejor chivito hoy en día.
American Bar, Colonia Valdense
Clásicos con huevo duro y no como los hacen ahora por comodidad que el huevo lo hacen en la plancha... El sporting. No dejar a fuera al clásico de la vitaminica!!!! Y hasta el 2005 el del rodelu era espectacular!!!!!
No probé todos, pero sin duda el chivito que mas me gusta es el de bulebar. Lo recomiendo!!
Bulebar! Punta Carretas
Bulebar Punta Carretas!
Burlesque
El bar Arocena.
El Tinkal
Hoy los chivitos de Negroni en Punta Carretas, todos los productos super frescos y de gran calidad, varias fetas de lomo y viene con papas fritas naturales. <br /> Siempre preferí Bar Arocena y Fergus pero hoy Negroni es el 1 en chivitos.(aunque no parezca que en un lugar así los hagan tan bien)<br />
Y por último están los chivitos que apuestan al tamaño (La Mole, Marcos). Esos tienen la ventaja de que podés ponerles lo que sea y que te vas a llenar seguro, pero muchas veces su déficit es la carne, sobre todo porque no es tan sabrosa.<br /> A la luz de todo eso, para mí el mejor chivito es el de Beluá. Son chivitos gourmet pero cumplen bastante bien con el tema del tamaño y de la carne. Además podés elegir el tipo de pan, eso suma bastante. Particularmente recomiendo el de pan de pita.<br /> Otro día tendrían que plantear la consigna de cuáles son las mejores papas, porque eso también suma puntos!<br />
Por ejemplo: Están los chivitos para turistas (La Pasiva es un caso). Son chivitos tradicionales, que sabés que son de calidad pero no arriesgan mucho con los ingredientes. Hay poca variedad, sólo podés elegir entre el común o el canadiense. Para un turista que viene y nunca comió un chivito, puede estar muy bueno. Pero para el uruguayo que come chivito desde que tiene memoria, eso no es suficiente.<br /> Después tenés los ya famosos chivitos gourmet (Francesitos, Fergus) que cumplen bastante bien con las categorías ingredientes y calidad de la carne, pero a veces fallan en el tema del tamaño (En el caso de Los Francesitos es muy notorio). Están buenos para ir en una salida, para comer algo rico, pero no son para llenarse.<br />
Lo primero que hay que tener en cuenta para decir cuál es el mejor chivito es lo que plantean al principio de la nota: hay diferentes tipos de chivitos. Están los lugares más tradicionales, los de chivitos gourmet y otros que apuestan al tamaño.<br /> Para mí hay tres categorías que tiene que cumplir un chivito para ser perfecto: A) Calidad y sabor de la carne, B)Tamaño y C)Calidad del pan y variedad de ingredientes. No sé cuántos lugares cumplen con esos tres pilares que en la teoría hacen un chivito ideal.<br />
Tiqui Taca
Bar Arocena, frente a Sofitel Carrasco.
Chivitos de los carritos El Pepe en la ciudad de Durazno.
Fergus en Villa Dolores, anteriormente en pocitos
Don Giggio. Punta Carretas
La Pasiva de Arocena