Que se queden en casa (Conatel apuesta por mantener su capital humano)

En la lucha de las empresas de tecnologías de la información por mantener su capital humano, Conatel adapta su estrategia al trato específico de su equipo procurando su satisfacción siendo parte de una empresa con 85 años de historia donde la expertise que obtienen los profesionales es muy valorada. Además se consolida como el principal partner en Uruguay de Oracle.

Image description

InfoNegocios conversó con Ismael Almandos, gerente comercial de Conatel, una empresa que cuenta con 85 años de historia y se especializa en brindar servicios a las empresas vinculadas al área de tecnologías de la información. Según el experto, la empresa ha observado la dificultad que tienen las distintas firmas vinculadas al rubro en mantener y atraer equipos de Ti (tecnologías de la información) de alta performance y es allí donde participa Conatel

En palabras de Almandos “apoyamos a las empresas en el desafío de conservar sus equipos, básicamente a través de nuestros servicios. Apoyamos a nuestros clientes realizando la gestión de toda o parte de sus servicios de tecnología con nuestros especialistas altamente calificados”.  

En la actualidad Conatel aborda especialmente “las necesidades de nuestros clientes”, desarrollando aplicaciones, bases de datos y explotación de datos, algo en lo que “estamos trabajando muchísimo con Oracle -hoy somos el principal partner de Oracle para Uruguay- desde que comenzamos a trabajar con ellos hace tres años”, comentó el experto. 

La empresa cuenta con más de 80 colaboradores, en su mayoría ingenieros y personal calificado en el área; “muy altamente especializados en diversas verticales tecnológicas y lo que hacemos es poner ese talento a disposición de estas empresas para gestionar de forma profesional su infraestructura. Esto permite que los equipos de TI de nuestros clientes se liberen de las tareas del día a día y puedan enfocarse en proyectos estratégicos que realmente les aporten valor al negocio”. Para cumplir con ese objetivo y evitar la fuga de su propio capital humano, la firma procura generar un ambiente laboral ideal, donde además se aborda la situación particular de cada colaborador, comprendiendo que cada uno “es único”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.