Que se queden en casa (Conatel apuesta por mantener su capital humano)

En la lucha de las empresas de tecnologías de la información por mantener su capital humano, Conatel adapta su estrategia al trato específico de su equipo procurando su satisfacción siendo parte de una empresa con 85 años de historia donde la expertise que obtienen los profesionales es muy valorada. Además se consolida como el principal partner en Uruguay de Oracle.

InfoNegocios conversó con Ismael Almandos, gerente comercial de Conatel, una empresa que cuenta con 85 años de historia y se especializa en brindar servicios a las empresas vinculadas al área de tecnologías de la información. Según el experto, la empresa ha observado la dificultad que tienen las distintas firmas vinculadas al rubro en mantener y atraer equipos de Ti (tecnologías de la información) de alta performance y es allí donde participa Conatel

En palabras de Almandos “apoyamos a las empresas en el desafío de conservar sus equipos, básicamente a través de nuestros servicios. Apoyamos a nuestros clientes realizando la gestión de toda o parte de sus servicios de tecnología con nuestros especialistas altamente calificados”.  

En la actualidad Conatel aborda especialmente “las necesidades de nuestros clientes”, desarrollando aplicaciones, bases de datos y explotación de datos, algo en lo que “estamos trabajando muchísimo con Oracle -hoy somos el principal partner de Oracle para Uruguay- desde que comenzamos a trabajar con ellos hace tres años”, comentó el experto. 

La empresa cuenta con más de 80 colaboradores, en su mayoría ingenieros y personal calificado en el área; “muy altamente especializados en diversas verticales tecnológicas y lo que hacemos es poner ese talento a disposición de estas empresas para gestionar de forma profesional su infraestructura. Esto permite que los equipos de TI de nuestros clientes se liberen de las tareas del día a día y puedan enfocarse en proyectos estratégicos que realmente les aporten valor al negocio”. Para cumplir con ese objetivo y evitar la fuga de su propio capital humano, la firma procura generar un ambiente laboral ideal, donde además se aborda la situación particular de cada colaborador, comprendiendo que cada uno “es único”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.