¿Qué pasó en el mercado inmobiliario estos meses? (tres barrios de MVD a la cabeza de los más buscados)

Pocitos, Cordón y Centro, en ese orden, son las zonas de la capital más demandadas para vivir, tanto en apartamentos como casas y en modalidad alquiler o compra. Estos datos se desprenden del último reporte de real estate de Mercado Libre, en el que se empieza a visualizar un retorno del sector al ritmo previo a la pandemia.

Image description

Entre los datos más destacados del reciente informe que hizo Mercado Libre acerca de los negocios inmobiliarios en Uruguay, se puede decir que la demanda de alquileres aumentó significativamente durante el primer trimestre de 2021, que tres barrios concentran la mayor demanda de búsquedas para realizar una operación y que Carrasco, Punta Carretas y Punta Gorda son las zonas más caras de Montevideo en lo que se refiere a casas, con valores de venta por m2 que van desde US$ 2.580, US$ 2.354 y US$ 2.242, respectivamente.
 


Según el reporte, el mercado inmobiliario estaría mostrando algunos signos similares al comportamiento que el sector venía teniendo antes de la pandemia. Esto es, una demanda de alquileres significativamente mayor a la demanda por compra (57% contra 43%), subiendo de tres a cinco puntos porcentuales en relación con los dos últimos trimestres de 2020.

Si bien es normal que en los primeros meses del año la demanda de alquiler aumente en la ciudad -señala el informe de Mercado Libre-, este crecimiento ha sido más importante respecto a años anteriores. Dicho en términos numéricos, la demanda mayor de alquiler a la de compra en 2018 y 2019 osciló entre 51% y 55%.

Según Jonathan Szwarcman, gerente de Marketplace Inmuebles de Mercado Libre en Uruguay, “lentamente observamos cómo el mercado se reacomoda luego del temporal de 2020, con algunos datos como la proporción de demanda de apartamentos versus casas o el aumento de la demanda de alquileres, que están retomando los niveles pre pandemia”.
 


Pocitos saca cabeza

Otro de los datos significativos del reporte de Mercado Libre del negocio inmobiliario en el país es que Pocitos se mantiene como el barrio más demandado de la capital, tanto para comprar como para alquilar un apartamento, sacando varias cabezas de ventaja al resto de los barrios. Es decir, Pocitos alcanza el 11,5% de interés, seguido por Cordón y Centro con 6,8% y 5,3% respectivamente. Cabe aclarar que solo estos tres barrios -de 62- concentran aproximadamente un tercio de los avisos publicados en Mercado Libre Inmuebles.

En el ranking de más buscados le siguen La Blanqueada (5,2%), Malvín (5%), Buceo (4,9%), Prado (4,7%), Parque Batlle (3,8%), Carrasco (3,8%) y Punta Carretas (3,6%).

En cuanto al universo casas, el barrio más demandado a la hora de comprar es Carrasco seguido de Prado y finalmente también Pocitos. En este sentido, en lo que refiere a precios, las casas registran valores por m2 muy distintos, siendo el barrio más caro Punta Carretas con US$ 2.580 por m2, seguido por Carrasco con US$ 2.354 y Punta Gorda con US$ 2.242.

En cambio, si hablamos de valor por m2 en apartamentos, Carrasco es el que se consolida como el barrio más caro de Montevideo, con un precio de US$ 3.414 por m2, seguido por Punta Carretas con US$ 3.404 y Malvín con US$ 3.275.

En suma, si alguno está pensando en mudarse, ya sea alquilando o comprando, este informe sirve como brújula para mostrar el norte que quiera elegir, así sea un apartamento o una casa. Las paredes o los barrios no hacen a la vida, la hace la gente, pero cada m2 vale su precio en US$ según variantes que hacen al negocio.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.