¡Que pase el siguiente! Subió la venta de Smart Tv en plena Copa América

¿Un país futbolero Uruguay? Llegó la Copa América y junto con ella la ansiedad de los uruguayos en comprar su nuevo Smart Tv, eso sí… lo dejamos todo para último momento. El entusiasmo por la Copa América y el afán de ver a Edinson Cavani y Luis Suárez en full HD provocó un disparo en la venta de Smart Tv y pantallas.

La novedad en esta Copa es la llegada de televisores Ultra HD 5k, esta nueva tecnología permite tener una máxima calidad en imagen, y los uruguayos no se quieren quedar atrás. Según afirmó Gustavo Zen, gerente operativo de Todo Música “hubo un incremento de ventas pero se hace bien a la uruguaya”.

Los uruguayos tenemos esa costumbre, dejar todo para último momento, y no es la excepción la compra de televisores o pantallas.

Gustavo Zen también aseguró que hay una correlación, si Uruguay avanza en la copa, las ventas se incrementarán en relación al éxito de la selección.

Ahora la pregunta es… ¿Cómo vienen las ventas en Argentina?

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.