¿Qué destinos están eligiendo los uruguayos para comprar en este Ciberlunes?

El lunes comenzó una nueva edición de Ciberlunes y ya hay a la vista algunas tendencias claras en los destinos favoritos de los uruguayos.

Image description

Desde TocTocViajes, que una vez más, como desde el primer Ciberlunes, se suma a la fiesta con grandes promociones para que todos puedan planificar sus próximas vacaciones, contaron a InfoNegocios que entre los destinos más demandados de este evento se destacaron los clásicos destinos de Europa (Madrid, Barcelona, Roma), de Estados Unidos (Miami, Nueva York, Los Ángeles), del Caribe (Riviera Maya y Punta Cana, las “mecas de los all inclusive”) y los habituales destinos regionales (Río de Janeiro, Buenos Aires y Bariloche, en ese orden, estos dos últimos impulsados por la recomposición de la conectividad aérea al país vecino y los buenos precios de la hotelería y la gastronomía, dada la particular coyuntura económica en Argentina).

Un capítulo aparte ha sido el destino Buenos Aires, justamente producto de la actuación de la selección uruguaya SUB-20. Muchos compatriotas están aprovechando este momento de ofertas para comprar sus pasajes en avión y cruzar el charco para apoyar esta misma semana a nuestros chiquilines.

Luego, hay otros destinos no tan clásicos o tan demandados en los últimos meses que parecen estar marcando cierta tendencia. El top 5 entre las “sorpresas” de este Ciberlunes sería, por el momento: 1) Recife, con vuelo directo y su siempre cautivante opción de playa en Porto de Galinhas; 2) Santiago de Chile, que vuelve de a poco por sus fueros de la mano de un aumento de la conectividad aérea; 3) Cartagena y San Andrés, en Colombia, como una alternativa al Caribe más clásico; 4) Salta, una opción diferente en Argentina, cada vez más demandada por los uruguayos; y 5) Lisboa, un destino europeo que viene en alza, por sus atractivos y por ser de los países más baratos del oeste de Europa o la Europa “tradicional”.

Ya en un tercer orden y como destinos exóticos, aparecen Dubai, Bangkok, Tel Aviv, Curazao y Auckland, según la información proporcionada por el equipo comercial de TocTocViajes.

En TocTocViajes se puede encontrar durante toda la semana todo lo necesario para disfrutar unas merecidas vacaciones, con grandes ofertas en vuelos, alojamiento y paquetes a los destinos más populares del mundo y algunos que quizás no habían considerado antes. Todas las ofertas podrán adquirirlas a nivel online, además de contar con una atención personalizada de sus expertos en viajes, quienes podrán ayudarles a planificar cada detalle de su viaje. Y si la web, el teléfono y el chat no son suficientes, los clientes pueden arrimarse hasta su sucursal de Rivera y Soca.

Hay opciones para todos los gustos, solo es cuestión de proponérselo y lanzarse a la aventura.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.