Punta del Este se sube al boxeo ¿Ganará por knock out?

(Por Magdalena Prado) La península busca ser una plaza de veladas de boxeo y deportes de combate de primer nivel que traen consigo gran caudal de turistas, retorno en publicidad y prensa internacional.

Image description

El próximo 27 de marzo el Centro de Convenciones de Punta del Este será el anfitrión de una gala internacional de boxeo amateur y dos exposiciones profesionales.Este evento tiene como objetivo principal comenzar a ubicar al balneario más importante de Uruguay como una plaza para la industria vinculada al combate deportivo.

La gala tendrá como condimento especial la participación del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Suleimán, que dará el visto bueno a la ciudad.“Que venga esta persona al Uruguay es un antes y un después para todo lo que rodea al boxeo, para que Punta del Este se pueda transformar en  un lugar de veladas de alto nivel del mundo, como Las Vegas”, señaló Roberto Berrondo, comercial de eventos y ferias del Centro de Convenciones.

El ejecutivo aseguró que esto tiene un valor fundamental para la industria del turismo y eventos ya que, observó, “esta disciplina atrae al turismo y a la prensa internacional como pocos deportes lo hacen”.También subrayó que el retorno en publicidad es “inmenso” y que el ingreso masivo de turistas en ocasiones como estas –que no son dentro de temporada- es una manera de promocionar el destino.

Berrondo opinó que Punta del Este podría satisfacer a la perfección las necesidades que requieren estos eventos: “La península cumple con tres rázagos importantes; primero una hotelería de primer nivel muy competitiva, es un lugar altamente atractivo y seguro, además logra centralizar público tanto de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay y el Centro de Convenciones está preparado para recibirlos por su locación, infraestructura de data –que permite hacer transmisiones en vivo- y comodidades”.

Berrondo informó que también se organizarán cenas y eventos “alrededor” de la gala. “Viene todo una política atrás de la industria del boxeo que tiene un futuro muy importante”, agregó.

El responsable del evento manifestó que están trabajando con el apoyo del departamento de Deportes de la Intendencia de Maldonado, que ha demostrado un alto interés de que esto funcione bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.