Punta del Este se sube al boxeo ¿Ganará por knock out?

(Por Magdalena Prado) La península busca ser una plaza de veladas de boxeo y deportes de combate de primer nivel que traen consigo gran caudal de turistas, retorno en publicidad y prensa internacional.

Image description

El próximo 27 de marzo el Centro de Convenciones de Punta del Este será el anfitrión de una gala internacional de boxeo amateur y dos exposiciones profesionales.Este evento tiene como objetivo principal comenzar a ubicar al balneario más importante de Uruguay como una plaza para la industria vinculada al combate deportivo.

La gala tendrá como condimento especial la participación del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Suleimán, que dará el visto bueno a la ciudad.“Que venga esta persona al Uruguay es un antes y un después para todo lo que rodea al boxeo, para que Punta del Este se pueda transformar en  un lugar de veladas de alto nivel del mundo, como Las Vegas”, señaló Roberto Berrondo, comercial de eventos y ferias del Centro de Convenciones.

El ejecutivo aseguró que esto tiene un valor fundamental para la industria del turismo y eventos ya que, observó, “esta disciplina atrae al turismo y a la prensa internacional como pocos deportes lo hacen”.También subrayó que el retorno en publicidad es “inmenso” y que el ingreso masivo de turistas en ocasiones como estas –que no son dentro de temporada- es una manera de promocionar el destino.

Berrondo opinó que Punta del Este podría satisfacer a la perfección las necesidades que requieren estos eventos: “La península cumple con tres rázagos importantes; primero una hotelería de primer nivel muy competitiva, es un lugar altamente atractivo y seguro, además logra centralizar público tanto de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay y el Centro de Convenciones está preparado para recibirlos por su locación, infraestructura de data –que permite hacer transmisiones en vivo- y comodidades”.

Berrondo informó que también se organizarán cenas y eventos “alrededor” de la gala. “Viene todo una política atrás de la industria del boxeo que tiene un futuro muy importante”, agregó.

El responsable del evento manifestó que están trabajando con el apoyo del departamento de Deportes de la Intendencia de Maldonado, que ha demostrado un alto interés de que esto funcione bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.