Primer trimestre de 2025 con mayor demanda laboral desde 2022 (hubo más de 21.000 oportunidades de trabajo)

La consultora en recursos humanos Advice presentó su Monitor Laboral de marzo con un análisis especial del primer trimestre de 2025, cuyo balance muestra un buen comienzo de año. De hecho, según la firma, los primeros tres meses fueron los de mayor demanda de empleo desde 2022, observándose una reactivación de la tendencia de crecimiento que se había enlentecido en el tramo final del año pasado.

Image description

Como es habitual en su dinámica de trabajo, Advice presentó con marzo ya cerrado su Monitor Laboral del mes, aprovechando la ocasión para hacer una edición especial por el primer trimestre de 2025, en el que se publicaron 21.104 oportunidades de empleo, reflejando esto un gran dinamismo del mercado de trabajo en el tramo inicial de este año.

Según la consultora, el primer trimestre de 2025 fue el de “mayor demanda de personal desde el cuatro trimestre de 2022, cuando la economía nacional se encontraba transitando un ciclo expansivo asociado a la recuperación pospandemia, luego del cual sobrevino un período de ajuste y estabilidad”.

El dato del primer trimestre de 2025 es 29,4% superior al del primer trimestre de 2024, cuando se contaron poco más de 16.000 oportunidades de empleo. “Esta diferencia se explica –dice el informe– por el crecimiento acumulado desde mediados de 2024, gracias al que la demanda de trabajo se posiciona a un nivel sustancialmente superior al de un año atrás, aunque también por la disparidad comparativa introducida por la Semana de Turismo”.

Respecto al último trimestre de 2024 se comprueba un crecimiento de 3,3%, cifra que de algún modo confirma una reactivación del mercado de trabajo luego de un período en el que el crecimiento de la demanda se había enlentecido notoriamente, primero por el contexto de las elecciones nacionales y luego por el descenso estacional de fin de año.

“Con este registro –señala Advice–, la demanda laboral completó un período de un año ininterrumpido de crecimiento en términos trimestrales. Esto se comprueba tanto en la comparación de cada trimestre con el anterior, como en la comparación interanual entre iguales trimestres”.

¿Qué pasó en marzo?

El tercer mes de 2025 se acercó al máximo valor histórico registrado por Advice, que fue en noviembre de 2022 con 7.457 oportunidades de empleo. Esto plantea la pregunta de si en 2025 la demanda laboral podrá superar este récord que hasta el presente no había sido igualado. Por lo pronto, para el mes de abril se espera un descenso estacional de la demanda por la incidencia de la Semana de Turismo, de modo que habrá que esperar los datos de mayo para verificar cómo evoluciona esta tendencia.

“Hay que considerar que el análisis comparativo entre 2024 y 2025 tiene una disparidad en el corte del primer trimestre, introducida por la Semana de Turismo”, dice el informe, agregando que “esta históricamente representa un descenso estacional de la demanda, y mientras el año pasado fue en marzo, este año es en abril”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.