Por US$ 760 te vas con “El Gucci” y “El Reja” a Florianópolis de vacaciones

(Por Magdalena Prado) Con el advenimiento de las redes sociales cada vez son más las empresas que deciden asociar su marca a una figura pública y de paso llevarlos de vacaciones. En esta oportunidad, Transhotel te lleva junto a “El Gucci” y “El Reja” –los populares cantantes de música tropical- a Florianópolis.

Image description

Los miles de seguidores que tienen los mediáticos ya se enteraron de la promoción especial de la empresa de viajes. Su popularidad atrae al comprador objetivo y con esto la presencia de viajeros queriendo compartir unos días con sus ídolos. Es por eso que TransHotel asoció su imagen a “El Gucci” y ya tiene diagramado -además de Turismo en Florianópolis- su itinerario 2017 con él  (que incluye Cataratas y Bariloche).

El paquete (que tiene un costo de US$760 por persona) es clásico: seis noches en Florianópolis en semana de Turismo, en un hotel 4 estrellas superior (a 80 metros de la playa Los Ingleses), pero con el condimento especial de que el cantante invitó a su colega “El Reja” y van a ser parte del viaje, acompañar en las actividades de playa, recreativas y nocturnas.

“Hace tiempo que estábamos buscando una celebridad para poder darle un diferencial a este tipo de salidas y por lo que es ‘El Gucci’, por lo que es su carisma, la onda, por la energía que le pone a las cosas, por la cantidad de gente que lo sigue nos pareció que podía ser la persona, a él le gustó la idea desde el principio y ahí fue tomando forma. Estamos viendo cómo camina, estamos seguros que va a funcionar muy bien porque la gente está dando una repercusión barbará”, explicó a Infonegocios Oscar Fuentes, director de TransHotel.

Fuentes aseguró que la promoción es un éxito y que de los 80 cupos disponibles vendieron 40. “En un par de semanas va a estar agotado”, confió. Además, comentó que los interesados son de todas las edades; “gente joven, mayores, parejas, personas solas”, enumeró el empresario.

En referencia al precio, el director de TransHotel aseguró que la presencia de las figuras no encarece “mucho más” el costo final, sino que es “un poquito más caro que lo normal”.

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.

Un crecimiento decretado (tras 15 años en el mercado naturalmente busca expandirse)

Allá por 2008, cuando Decreto Natural abrió por primera vez sus puertas, fueron de algún modo pioneros de un sector que ha crecido mucho: comercialización de productos alimenticios naturales. Ahora, 15 después, Alejandro Domato, fundador de la empresa, cuenta con “el respaldo de la calidad” para expandir la marca a través del modelo de franquicias. Entre semillas de lino y chía, Domato contó a InfoNegocios el plan que tiene para Decreto Natural.

¿Qué país de la región se cuela entre 20 europeos? (UY único entre los destinos de turismo sostenible)

La crisis que provocó la pandemia trajo oportunidades para impulsar nuevos modelos de turismo, como el sustentable, dado que las personas cada vez más quieren propuestas con una mayor integración con la naturaleza que, a su vez, conlleven una menor huella medioambiental. En este marco, Uruguay tiene un enorme potencial, dado que es, según el Sustainable Travel Index 2023 publicado por Euromonitor International, el único país sudamericano entre 20 países europeos.