Por cuarto año vuelve el Desafío 2 Arroyos en el que esperan 800 competidores (y es otra vez apoyado por Grupo Disco)

(Por Pía Mesa) El próximo 25 de febrero se realizará la cuarta edición del Desafío 2 Arroyos (D2A), una competencia que se desarrollará junto al grupo de corredores Halcones Uruguay a través de las playas localizadas entre los arroyos Carrasco y Pando. La carrera tiene un fin solidario y la mitad del monto recaudado por las inscripciones será donado a la Fundación Pérez Scremini y a la ONG Esclerosis Múltiple Uruguay (EMUR).

Image description

Desde la organización del evento, Enrique Navas, miembro del grupo de corredores Halcones Uruguay dijo a InfoNegocios que el propósito de la competencia es fomentar la actividad deportiva y la vida saludable. “Este evento no tiene carácter comercial, sino que por el contrario donamos la mitad de lo recaudado a EMUR y a la Fundación Pérez Scremini, la otra mitad es destinada a los costos de la competencia”, indicó.

Como en ediciones anteriores, el Desafío 2 Arroyos cuenta con el apoyo de empresas públicas y privadas. Quien especialmente auspicia este evento es Grupo Disco, al respecto Rosario Díaz, encargada del Área de Responsabilidad Social Empresarial comentó: “Auspiciamos nuevamente la competencia porque más allá de que está vinculada a los beneficios del running, también tiene otros valores que queremos transmitir como empresa que fomenta hábitos saludables y trabaja   con conciencia social ".

Hasta el momento hay alrededor de 450 inscriptos y el cupo máximo es de 800 personas. La carrera tiene dos modalidades: 19k Endurance, que largará a las 8.00 horas desde el Hotel Bahamas (Av. del Parque y Arizona) y 10 k Short, que largará a las 8.30 horas desde la Prefectura (Bajada 22). “Es una carrera donde se marcan tiempos y habrá ganadores, pero también debe destacarse el deseo de los competidores de colaborar con causas tan importantes como necesarias de nuestro país como son la salud de los niños y de quienes padecen esclerosis múltiple”, indicó Díaz.

Para inscribirse hay tiempo hasta el 24 de febrero inclusive, el costo de las inscripciones es de $750 y se paga en el colectivo nº 295722 de RedPagos. Con la inscripción el corredor accederá a la remera oficial de la competencia, hidratación antes y después de la carrera, servicio de ropería, transporte, cobertura médico móvil, frutas, música, sorteos, pacers sanitarios y medalla recordatoria.

Mañana martes 20 de febrero, se realizará la presentación oficial de la cuarta edición de “D2A”, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República. Será a las 13 horas y estarán presente el director de la Secretaría Nacional del Deporte, Fernando Cáceres. Además habrá representantes de EMUR, de Fundación Pérez Scremini y el alcalde de la Ciudad de la Costa.

Entre los 600 corredores que participarán del D2A se encuentra el doctor Ney Castillo, Director General de la Fundación Pérez Scremini que trabaja por la cura del cáncer infantil en Uruguay y tiene a su cargo el Servicio Hemato Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell.

A modo de adelanto, aquí un listado de los atletas que estarán participando: Yovanna Barreto, atleta que representó al país  en el último sudamericano de Trail, Lali Moratorio, Invitada representó a Uruguay en el mundial de Trail,  Ana Laura Méndez representó a Uruguay en sudamericano de Trail,  Pablo Gradiol también fue al sudamericano de Trail, Laura Básalo récord nacional en maratón y media maratón entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!