Por $120 por persona solucionas el postre de tu evento

En InfoNegocios hablamos con Nicolás Baladon, director de Chelato Gourmet, para que nos cuente sobre los servicios que ofrece, tanto para usuarios independientes, como para eventos empresariales, restaurantes, hoteles y más.   

Image description

Chelato no solo brinda el toque dulce a tu evento, también logra destacarse por la calidad artesanal de sus productos, ofreciendo diseños únicos y novedosos. Si bien llevan 4 años en el mercado, Nicolás, director del emprendimiento, ya es gran conocedor de este tema. “Mi abuelo era heladero, tenía puntos de venta, fabricaba en su casa y vendía a los vecinos del barrio”, contó. Fue así que decidió abrir su propia empresa y comenzar a desenvolverse en la parte comercial prestando atención a las nuevas tendencias.

Los helados que fabrican son artesanales y sin colorantes, salvo sabores como la menta y la vainilla, ya que son colores muy difíciles de conseguir. Los ingredientes básicos son leche, azúcar y crema doble y en el caso de los helados frutales, la leche pasaría a ser suplantada por el agua.

El helado lleva cinco procesos; la pasterización; la maduración; la elaboración, cuando se lo lleva al abatidor, se le da un shock de frío a -40° C y se solidifica la mezcla; el envasado; y la distribución, en sus propios locales y en hoteles, caterings o restaurantes.

Para la realización de las paletas se utiliza el mismo helado que el servido en cucurucho o en vasito. En este caso, ese helado se lleva a un molde de silicona, se enfría con un abatidor y queda, finalmente, con la forma que se buscó desde el comienzo. Una vez finalizado este proceso, el helado se desmolda y se elige el baño y el diseño que el cliente desee. El precio final de este producto sería de $120, a diferencia de los cucuruchos o vasitos que costarían entre $90 y 150.

Ofrecen alrededor de 40 sabores diferentes. La línea clásica incluye los helados con base de leche y mezclas con frutos secos como sambayón con cerezas y chocolate con almendras. La línea frutal que cuenta con sabores como banana split, coco biscuit o maracuyá. Y por último, la línea exótica que incluye canela, yerba mate, queso de cabra con almendras, Tannat rosé y más.

Chelato tiene un local en el Mercado Agrícola de Montevideo, en Pocitos, en Av. Gral. Rivera 3512, y en Camino Carrasco 6559. Además cuentan con servicio de delivery, y cubren eventos variados como cumpleaños, reuniones empresariales, ferias gastronómicas y más. Para ello tienen cinco food trucks que se adaptan al lugar, además de ofrecer diseños personalizados de cartas de helados. En caso de querer obtener este servicio, el precio final de contratación rondaría en los $120 más IVA por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!