¡Por $1.200 llenás tu bolsón, llamás a Bolsamax y la levantan gratis!

(Por Santiago Magni) Con bolsones Top Cover System, Bolsamax se presenta como la compañía especialista en brindar servicios de manejo de escombros, material de construcción, tierra, arena y residuos. En una ciudad como Montevideo, donde cada vez hay más obras y construcciones, los pozos, residuos y escombros son habitués en las veredas de los barrios. Bolsamax se presenta como la solución para la limpieza de construcción vial, pero también hace hincapié en la construcción de obras en hogares o edificios y los residuos de jardinería y podas.

Image description

Marcos Kanovich, director de Bolsamax, habló con InfoNegocios acerca del servicio de la compañía, que tiene 12 años, pero que con su llegada al directorio se volcó a agrega unidades de negocio y productos extendidos.

“Básicamente contamos con tres unidades de negocio: el bolsón de un metro y medio, para escombros y podas. Un diferencial de este producto es que tiene el Top Cover System, y somos la única empresa que tiene estos bolsones,  que tienen una tapa arriba para cuando el usuario termina de usarlo y eso genera más limpieza. Además no tienen fecha de caducidad“, explicó Kanovich.

Otra las nuestras unidades de negocio de Bolsamax son las bolsas para arena, pedregullo y tierra, donde sugieren un precio de bolsa de 1m3, en canal de distribución a $1.200 con impuestos incluidos. “Eso incluye la bolsa que es nueva y se usa una sola vez, el servicio del retiro y la disposición legal en la Intendencia de Montevideo. Los escombros los llevamos a la usina de Felipe Cardoso, no generamos basurales“, contó Kanovich.

Otra unidad de negocio tiene que ver con construcción vial.  “Básicamente tenemos productos de valor agregado. Levantamos los bolsones una vez finalizado el trabajo y damos servicio de tapar el pozo, por ejemplo“, concluyó el director de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.