¡Por $1.200 llenás tu bolsón, llamás a Bolsamax y la levantan gratis!

(Por Santiago Magni) Con bolsones Top Cover System, Bolsamax se presenta como la compañía especialista en brindar servicios de manejo de escombros, material de construcción, tierra, arena y residuos. En una ciudad como Montevideo, donde cada vez hay más obras y construcciones, los pozos, residuos y escombros son habitués en las veredas de los barrios. Bolsamax se presenta como la solución para la limpieza de construcción vial, pero también hace hincapié en la construcción de obras en hogares o edificios y los residuos de jardinería y podas.

Image description

Marcos Kanovich, director de Bolsamax, habló con InfoNegocios acerca del servicio de la compañía, que tiene 12 años, pero que con su llegada al directorio se volcó a agrega unidades de negocio y productos extendidos.

“Básicamente contamos con tres unidades de negocio: el bolsón de un metro y medio, para escombros y podas. Un diferencial de este producto es que tiene el Top Cover System, y somos la única empresa que tiene estos bolsones,  que tienen una tapa arriba para cuando el usuario termina de usarlo y eso genera más limpieza. Además no tienen fecha de caducidad“, explicó Kanovich.

Otra las nuestras unidades de negocio de Bolsamax son las bolsas para arena, pedregullo y tierra, donde sugieren un precio de bolsa de 1m3, en canal de distribución a $1.200 con impuestos incluidos. “Eso incluye la bolsa que es nueva y se usa una sola vez, el servicio del retiro y la disposición legal en la Intendencia de Montevideo. Los escombros los llevamos a la usina de Felipe Cardoso, no generamos basurales“, contó Kanovich.

Otra unidad de negocio tiene que ver con construcción vial.  “Básicamente tenemos productos de valor agregado. Levantamos los bolsones una vez finalizado el trabajo y damos servicio de tapar el pozo, por ejemplo“, concluyó el director de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.