Pequeños y medianos productores agropecuarios “agrupados” de la mano de Agronegocios del Plata

Agronegocios del Plata (ADP), lanzó una herramienta denominada “Agrupados” que permite acceder a beneficios en compras grupales de semillas e insumos agropecuarios. La nueva plataforma está enfocada principalmente en los pequeños y medianos productores que no encuentran con quién asociarse para acceder a mejores precios.

Image description

Con el objetivo de aprovechar las ventajas de la tecnología y para estar más cerca de sus clientes, fue que ADP creó el nuevo portal de ofertas “Agrupados”, que fue lanzado durante la Expoactiva Nacional 2018, en Soriano. La plataforma está enfocada en pequeños y medianos productores, quienes pueden realizar allí compras grupales de productos agropecuarios a precios menores que si se compraran en menos cantidades.

“En el sector ocurre que muchos productores chicos no pueden comprar grandes cantidades o no encuentran con quién asociarse para acceder a mejores precios. Nuestra propuesta busca brindar una solución a esta situación”,  explicó Valeria Sasso, gerente ejecutiva de ADP.

Tal como lo indica su nombre, “Agrupados” conforma grupos de compras para las ofertas activas y los interesados pueden suscribirse a cada una. Cada usuario tiene un límite de compra topeado que es igual para todos. La oferta se concreta en cuanto se completa la oferta, de lo contrario, no se efectúa la venta.

Una vez que se llegó a la cantidad de suscriptores para una oferta, la empresa se pone en contacto con cada uno y acuerda el pago, que será siempre al contado. Los compradores pueden acceder a la compra a través de los cuatro centros de acopio de la empresa, distribuidos en todo el país.

Junto a la presentación del portal, al que se puede ingresar mediante la página web de ADP (www.adp.com.uy), se lanzó una oferta de 60 toneladas de semillas de trigo, que podrán adquirir 12 productores. Durante la presentación, Sasso repasó la trayectoria de ADP y explicó que “Agrupados” forma parte de las acciones que la compañía viene llevando adelante en el marco de su 15° aniversario.

En el marco de este encuentro, el ingeniero agrónomo Rafael Tardáguila analizó la actualidad del mercado ganadero uruguayo, que registró buenos resultados en volumen físico y facturación en dólares durante 2017, pero que sufrió el efecto de la baja del dólar y la inflación. Tardáguila advirtió que este invierno habrá escasez de oferta de novillos en edad de faena, lo que podría elevar los precios del ganado gordo. Respecto al bajo efecto de la sequía sobre los precios, indicó que este fenómeno respondió a una mayor cantidad de hectáreas dedicadas a la ganadería como consecuencia de la caída de la agricultura, que se combinó con una reducción en la cantidad de animales, lo que permitió sostener la situación durante más tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.