Para tomar antes de que se haga Humo (un vino diseñado por asadora ancestral)

Mariana Tucuna es la chef ejecutiva de Moustache Up Group, donde no solo despliega su creatividad gastronómica, sino también donde se rodea de humo porque ama los fuegos. Con el respaldo del enólogo Nicolás Monforte –de bodega Colorado Chico– y el diseño de etiqueta de Alva Sueiras, la cocinera creó una nueva receta, pero en este caso de un vino: Humo

Image description

Dejó atrás una profesión contable para meterse de lleno en una aventura llamada cocina. Así, desde hace más de seis años, Mariana Tucuna se dedica a la gastronomía, donde su creatividad está rodeada permanentemente de humo. “Amo los fuegos –dice Tucuna–, me encanta que las personas elijan y se identifiquen con los platos que hago”.

Ganadora en 2022 de una Medalla de Bronce en el Mundial de Asadores Ancestrales –certamen celebrado en Colombia y en el que participaron 40 equipos de 20 países–, la chef ejecutiva de Moustache Up Group –creadores de las firmas Dakota, MBC, Burger Point, Gato Negro, Naru y Papanatas– también ama los maridajes, señalando que “todos los platos deben ir acompañados con su pareja perfecta: puede ser un trago, un vino, una cerveza u otra bebida”.

Tratándose de platos asados –fundamentalmente carnes– y de maridajes, Tucuna pensó hace dos años atrás una idea innovadora, una nueva receta, una nueva aventura: crear su propio vino, cuyo nombre no podía ser otro que Humo.

“Se trata de un blend de Tannat y Arinarnoa, en un 80% y 20% respectivamente, con 12 meses de crianza en barrica de segundo uso”, dijo Tucuna a infoNegocios, agregando que “detrás del proyecto está el enólogo Nicolás Monforte, de la bodega Colorado Chico, y la creadora de la etiqueta, Alva Sueiras”.    

Con una inversión en el entorno de los US$ 2.000, Humo es un exclusivo vino de partida limitada, de 500 botellas, que hasta el 10 de octubre están en preventa a través de Instagram por $ 680 y luego de esa fecha el costo será de $ 750.

Según adelantó la cocinera a InfoNegocios, la idea es “para el año que viene, antes de la vendimia, pensar con Monforte tres nuevos vinos, seguramente un blend de uvas blancas, otro tinto y veremos qué más… por ahora quiero ver qué pasa con Humo, qué realidad deja ver cuando, como el humo, se disipe”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.