Para que UY llegue al 3% de crecimiento del PIB hay que prenderle velas a los US$5.000 M de UPM

Tras dos años como el 2015 y el 2016, en los que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0,4% y un 1,5%, según proyecciones del equipo de BBVA Research, el alza trepará al 1,9% a fines del 2017 para llegar al 3,0% en 2018. Eso sí, para que se dé esto último, es fundamental que se concrete la inversión de US$ 5.000 millones que implicará la instalación de la nueva planta de UPM cerca de Paso de los Toros.

El equipo de BBVA Research dio a conocer su nuevo informe de la situación económica de Uruguay. Dentro de las principales buenas noticias, con el crecimiento del PIB del 1,5% en 2016 se confirmó la salida del estancamiento. Para 2017, se prevé que el nivel llegue al 1,9%  —el más alto desde el 2015 —, hecho que se verá liderado por la demanda interna, en particular por el consumo privado, que continuará creciendo a niveles del 1,5% de la mano del aumento de los salarios reales y la expansión del crédito.

El informe del banco destaca la importancia de la inversión de US$5.000 millones que implicará la instalación de la nueva planta de UPM cerca de Paso de los Toros. Es que de concretarse, el crecimiento del PIB podría alcanzar el 3,0% en 2018, 0,2% por debajo de la tasa potencial que se había logrado en 2014. Para la construcción de la pastera de US$4.000 millones, será necesaria la inversión pública de US$1.000 millones en infraestructura.

Según BBVA Research, además de este mega megaproyecto que debería estar comenzando el año que viene, hay varios proyectos de menor envergadura pero que son relevantes para dinamizar la inversión, tanto pública como privada.

El crecimiento de la actividad en Uruguay irá de la mano con la situación en América Latina, en donde se terminará la desaceleración. La suba pasará del -1,4% en 2016, al 1,1% en 2017 y 1,8% en 2018. Será un crecimiento aún por debajo del potencial de la región, más cercano al 3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.