Para que nada sea embarazoso (vuelve la Expo Bebé & Kids UY)

Si se trata de mamaderas, pañales y cochecitos, la Expo Bebé & Kids Uruguay es el lugar indicado para futuras mamás, papás y todos quienes tengan cerca, así sean familiares o amigos, un bebé o niño. Este evento –el mayor del país del sector– llega a su 9ª edición e incorpora, nuevamente, una “Ronda de Negocios” para generar vínculos entre emprendedores y grandes firmas. Para conocer más de este espacio en InfoNegocios dialogamos con una de sus organizadoras, Victoria Novick.

Image description
Image description
Image description

El mayor evento del país dirigido a futuras mamás, padres, bebés y niños, la Expo Bebé & Kids Uruguay, llega a su 9ª edición el próximo sábado 8 y domingo 9 de junio en el Centro de Eventos del LATU. Para conocer las novedades de esta nueva muestra, que contará con más de 80 marcas y stands, espectáculos en vivo, talleres, conferencias y actividades para toda la familia, dialogamos con una de sus organizadoras, Victoria Novick, quien aseguró a InfoNegocios que “tomando en cuenta cómo vienen desarrollándose las ediciones anteriores y cómo viene dándose ahora la venta de entradas, este año esperamos recibir, durante todo el fin de semana, más de 10.000… de hecho el año pasado superamos las 13.000 personas”.

Sin duda para quienes el mundo pasa a ser un universo de pañales, mamaderas, cochecitos, cunas y un sinnúmero de incertidumbres que, poco a poco, se convierten en certezas propias, porque cada madre y cada padre tiene, en ese cosmos infantil, su propia biblioteca, la Expo Bebé & Kids Uruguay es desde hace casi una década un lugar de referencia.

Ahora bien, más allá de esto último, en el camino de la paternidad también hay una numerosa cantidad de empresas y marcas que saben mucho de bebés y niños y hacen que la cotidianidad de los padres sea todo más fácil.

“El año pasado identificamos que tener a muchas firmas todas juntas y en un solo lugar era una muy buena oportunidad para generar sinergia entre ellas y por eso, para esta edición, volvemos a hacer una Ronda de Negocios entre expositores o bien empresas que quieran participar por fuera”, dijo Novick, agregando que “en 2023 resultó una experiencia muy positiva y sirvió para concretar muchos negocios”.

Un punto saliente de esta Ronda de Negocios es que la agenda de reuniones la diseña el equipo de Expo Bebé & Kids Uruguay, quienes previamente reúnen la información de las firmas y marcas participantes con sus interesas particulares, pudiendo armar una ronda a medida de las necesidades y expectativas de cada empresa o emprendedor.

“La idea es fomentar el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector –señaló Novick–, dinamizando la selección de socios, proveedores, potenciales inversores y la captación de clientes”.

Según la organizadora de la 9ª edición de Expo Bebé & Kids Uruguay, cada participante de la Ronda de Negocios tiene cada 30 minutos, entre las 14 y 19 horas, la oportunidad de rotar de mesa y dialogar con una empresa de servicios o de software de facturación o de logística, etcétera.

Una de las novedades que traerá esta nueva Expo Bebé & Kids Uruguay es el espacio OKids, un servicio de niñeras que cuenta con el respaldo Pulso y que permitirá a quienes visiten el evento con sus niños, poder recorrerlo sin prisa, dejando a los menores al cuidado de profesionales.

Como en sus anteriores ediciones, esta nueva Expo Bebé & Kids Uruguay servirá de escenario para que muchas marcas puedan mostrar y comercializar sus últimas novedades y productos.

“Si bien participan prácticamente todas las marcas líderes del segmento mamá y bebé –agregó Novick–, siempre tenemos un 30% de proyectos de pequeños emprendedores que se suman con propuestas muy interesantes”.

En suma, esa experiencia de ser padres que está llena de inquietudes y de avidez por saber, tiene en Expo Bebé & Kids Uruguay un lugar para aprender de muchos temas, como el parto, los primeros meses de crianza, temas de salud y desarrollo, incluso los límites cuando ya son un poco más grandes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)