Para la temporada del 2019, Manantiales tendrá funcionando al 100% su proyecto top de US$40 M

(Por Sabrina Cittadino) El proyecto inmobiliario de US$40.000.000 que se está gestando en Manantiales desde el 2011 continúa dando pasos firmes para culminar sus obras. De los cuatro bloques de apartamentos ya se entregaron tres, y en un mes y medio comenzará la construcción de las 12 casas y del hotel, para que en la temporada de verano del 2019, todos los propietarios y turistas puedan disfrutar al 100% de Selenza Village + hotel.

Image description

“Selenza arrancó en 2011 y desde entonces hasta hoy han ocurrido cosas buenas”, así comienza hablando el gerente General, Carlos Pérez Filloy, sobre el proyecto de US$40.000.000 que se está llevando adelante en Manantiales, la “zona más top de Punta del Este”, a su entender.

Desde un comienzo, la idea fue instalar un hotel de 34 habitaciones, cuatro bloques de apartamentos —un total de 48 unidades —, 12 casas y un gran spa de 2.000 m2. Hasta ahora, se han entregado tres bloques y se ha finalizado con la primera parte del spa, que ha implicado una inversión de US$3.500.000 —y de la cual te contábamos acá—.

“Son unidades destinadas a un público de alto nivel adquisitivo y exigente. Si bien tenemos muchos argentinos y brasileños, sobre todo, de 34 viviendas entregadas, hay cinco uruguayos, lo que es un porcentaje bastante interesante”, comentó Pérez Filloy. Según el gerente General, la ubicación de Selenza fue vital para poder atraer a dicho público. “El corredor Manantiales hacia José Ignacio es el sitio más top que hay ahora mismo y es la zona predilecta de nuestro público”, añadió.

El objetivo es que Selenza esté 100% terminado para la temporada de verano del 2019, por lo que dentro de un mes y medio comenzarán las obras de las 12 casas, las cuales están siendo comercializadas desde octubre del año pasado. Para tener una idea de precios, una casa de cuatro dormitorios y dos plantas —254 m2 edificados —, cuesta US$980.000.

“La idea es hacer el hotel junto con las casas. Luego se comenzará la comercialización y edificación del cuarto bloque de apartamentos”, indicó Pérez Filloy, quien culminó destacando a Selenza por ser uno de los pocos proyectos en Punta del Este con esa magnitud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.