La zona más top de Punta ya tiene su spa de US$3,5 M (con precios que le compiten a Enjoy y al ex Mantra)

(Por Sabrina Cittadino) El proyecto inmobiliario de US$40 M de Manantiales, Selenza, ya tiene culminado uno de sus puntos más altos: el spa. La primera fase, que tiene al centro en funcionamiento desde enero, implicó una inversión de US$3,5 M y la construcción de 1.000 m2. Si bien se trata de un spa ubicado en la zona más top de Uruguay, es abierto a todo público y los precios de los tratamientos son similares a los que se manejan en Enjoy y en el ex Mantra.

Image description

Selenza Village + hotel es un proyecto inmobiliario que comenzó a gestarse en el 2011. Con una inversión que asciende a los US$ 40.000.000, el emprendimiento busca concretar cuatro bloques de apartamentos, 12 casas, un hotel y un spa en la zona de Manantiales.

Si bien la ubicación elegida es ideal porque está de moda para el público objetivo del proyecto, según nos explicó Carlos Pérez Filloy, gerente General de Selenza, la estructura que más recientemente se culminó busca atraer a todos aquellos que quieran pasar un rato ameno de relax y cuidados. Se trata del spa, cuya primera fase —que costó unos US$3.500.000 —ya está en funcionamiento.

El centro cuenta con 800 m2 de instalaciones más 200 m2 de salas técnicas, metraje que se duplicará para la segunda parte de la obra. “De lo que está hecho, la principal atracción es la piscina e hidroterapia. Además, hay saunas, duchas de aromaterapia, salas de masajes, de relax, de musculación y una de usos varios, en donde hoy se dan clases de pilates, yoga y spinning. La siguiente etapa va a tener otras salas: de cabinas de tratamientos diversos de belleza y salud”, indicó Pérez Filloy.

El interés del gerente General es que el spa no sea de uso únicamente para los propietarios o futuros huéspedes del hotel de Selenza, sino que todo tipo de público lo pueda disfrutar. Para ello, el rango de precios que se manejan son similares a los que se pueden encontrar en los spas del Enjoy Punta del Este (Conrad) o del Punta del Este Resort & Spa (ex Mantra). “Está todo vinculado al concepto que queremos introducir: es un centro orientado a la salud, al bienestar y a la relajación, en donde, en un momento dado, un médico puede recetar una dieta, qué hacer, o dormir en el hotel. Es algo que ya se hace en Europa y queremos hacer acá porque es un nicho de mercado muy interesante”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos