¡Ojo al piojo! (Arrancó la temporada y ya pasaron más de 507.000 turistas en Uruguay)

El inicio de la temporada comenzó con un flujo turístico en incremento para nuestro país. Desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 9 de enero de 2025, el país recibió 507.242 turistas. 

 

En total, 507.242 turistas ingresaron al país durante este periodo, de los cuales el 50% provienen de Argentina, el principal mercado para el turismo uruguayo. Si bien los argentinos siguen siendo el grupo mayoritario, también se observó un incremento en el número de turistas provenientes de Brasil y Chile. En cuanto a los puntos de ingreso, todos los controles, tanto terrestres como fluviales, registraron un importante número de pasajeros, lo que refleja una alta demanda en todos los accesos al país.

Según Remo Monzeglio, subsecretario de Turismo, el gobierno había anticipado un moderado optimismo respecto a la temporada debido a la recuperación económica en Argentina, que se reflejó en el tipo de cambio favorable para los turistas. Este optimismo se sustentó también en las medidas que el gobierno implementó desde noviembre de 2024, como la exoneración del IVA en gastronomía, alquiler de autos y hotelería para turistas no residentes, incluidos los uruguayos que viven en el extranjero. Estas medidas se extenderán hasta el 30 de abril de 2025, lo que incluye la Semana de Turismo.

“La implementación de estos beneficios ha generado una gran afluencia de turistas, ratificando nuestras expectativas”, destacó Monzeglio, quien agregó que, entre el 20 de diciembre y el 9 de enero, ingresaron al país más de 500.000 turistas, lo que refleja un fuerte interés por las propuestas turísticas uruguayas.

“El turismo argentino sigue siendo el principal motor, especialmente en la temporada de verano, cuando nuestras playas reciben a la mayor parte de los visitantes", indicó Monzeglio. Sin embargo, también destacó que el turismo brasileño ha mostrado un leve crecimiento, con más de 50.000 brasileños ingresando al país. “Este flujo de turistas provienen principalmente de personas de alto poder adquisitivo, que buscan destinos exclusivos como Punta del Este y Rocha”, añadió. 

Por otra parte, Monzeglio señaló que, en diciembre, el país alcanzó las 168 frecuencias semanales de vuelos internacionales, lo que favoreció la llegada de turistas desde diversos puntos del mundo. En particular, destacó el vuelo directo de Latam desde Santiago de Chile a Punta del Este, una ruta que “no tenía precedentes" y que contribuyó al crecimiento del turismo chileno.

"La conectividad es un factor clave para atraer turistas no solo de Argentina, sino también de Chile, que tiene un perfil diferente, pero igualmente relevante para nosotros", subrayó Monzeglio. En cuanto a la ocupación hotelera, dijo que las playas uruguayas, especialmente las de la costa este, están prácticamente al 100% de ocupación, aunque destacó que este número también se ve influido por el turismo interno. "El turismo interno también juega un papel importante, ya que muchos uruguayos aprovechan los fines de semana para disfrutar de las playas y otros destinos turísticos, lo que genera picos de ocupación, sobre todo los fines de semana", explicó.

Otro aspecto que Monzeglio destacó fue el compromiso de Uruguay con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. "El turismo es una industria que queremos que sea sustentable a largo plazo. Por eso, estamos muy enfocados en el cuidado de nuestras playas, que deben ser saludables para los turistas. El nivel de cuidado ambiental es uno de nuestros mayores orgullos", comentó.

Con un inicio tan positivo, las expectativas para el resto de la temporada estival siguen siendo altas. La Cámara Uruguaya de Turismo había anticipado un crecimiento del 10% en el número de turistas, y todo parece indicar que esta proyección se cumplirá. Según Monzeglio, si las condiciones se mantienen, Uruguay podría superar los 4 millones de turistas para el 2025, lo que marcaría un nuevo récord para el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.