No voy en tren, voy en avión (vuelos privados desde AR a UY por US$ 500)

Ahora, en apenas 45 minutos se pueden recorrer los 373 kilómetros que separan Argentina de Uruguay, o más precisamente dos puntos de cada país: San Fernando y Punta del Este. Se trata de los vuelos privados de Welojets, una empresa de aviación ejecutiva con oficinas en Madrid, Miami y Buenos Aires.

La escasísima conectividad aérea que actualmente existe entre Argentina y Uruguay, fundamentalmente entre la capital porteña y el principal balneario del este, generó que la empresa de aviación ejecutiva Welojets, que cuenta con oficinas en Buenos Aires, Madrid y Miami, comenzara a ofrecer vuelos privados desde San Fernando a Punta del Este a través de asientos compartidos en aviones de apenas cinco plazas, más precisamente en un Hondajet, el very light jet más rápido y moderno del mercado.

Según informó Hosteltur -grupo de comunicación especializado en el sector turístico internacional-, Welojets ya puso a disposición distintas frecuencias: dos veces por semana ahora en diciembre y en el mes de enero, y diarias en la semana de Navidad a Año Nuevo.
 


Esta modalidad de vuelo permite, según la compañía, dividir los costos de la aeronave, ya que se vende cada vuelo por butacas -como en la aviación comercial- en vez del avión completo, como se acostumbra en el segmento ejecutivo.

Tal como consigna el portal especializado, el CEO de la compañía, Martín Baldoma Jones, espera captar la demanda insatisfecha por el sector comercial que continúa sin volver a los niveles anteriores a la pandemia, sobre todo porque la oferta de vuelos entre Argentina y Uruguay es muy limitada, contribuyendo esto a un aumento en la demanda de asientos compartidos en jet ejecutivo.
 


Según puede verse en el sitio de la compañía, estos vuelos desde San Fernando a Punta del Este -y a la inversa- tienen un costo de US$ 500 por butaca, una tarifa que Welojets estima “competitiva” respecto a la aviación comercial.

En suma, para quienes busquen un vuelo rápido y un servicio completamente personalizado, tienen en Welojets una de cinco butacas en un Hondajet.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.