No hay dos sin tres: desarrolladora argentina invertirá US$63 M en su tercer edificio Le Parc en PdE

Tras cinco años desde la finalización de las obras de Le Parc I y II en Punta del Este, la firma argentina Raghsa levantará un tercer edificio residencial de alta gama bajo la misma marca.  La inversión del emprendimiento oscila los US$63.000.000 y se estima que quedará completamente ejecutada a fines del 2020.

Image description

Le Parc, una de las marcas más demandadas del mercado residencial de alta gama en Argentina, vuelve a desembarcar en Punta del Este, en donde en 2012 entregó 188 unidades por Le Parc I y II. Con el respaldo de la firma Raghsa y una inversión de US$63.000.000, se levantará la tercera torre de la marca en nuestro país en Uruguay.

“La síntesis perfecta de distinción y confort” es la consigna que caracteriza a Le Parc. Con acceso sobre la Rambla, el nuevo desarrollo estará emplazado en la parada 9 y ½  de Playa Brava, una ubicación estratégica que ofrece cercanía al centro, sobre un terreno de 7.000 m2. La torre contará con 24 pisos de residencias para la venta, con un frente de 70 metros hacia el mar.

Será la opción máxima para quien elige vivir Punta del Este todo el año con unidades que van de los  195 m2 a los 435 m2, de tres a cinco dormitorios en suite. Los apartamentos contarán con un living comedor con un gran balcón terraza frente al mar.

Entre los amenities, se destacan tres piscinas climatizadas: una cubierta con un andarivel para nado deportivo y dos al aire libre (una para adultos y otra para niños); solárium, gimnasio con aparatos para ejercicios cardiovasculares y musculación y salón para clases de gimnasia, spa con sauna seco, sauna húmedo y sala de masajes; sala de juegos para niños y para adolescentes, living con Smart TV; áreas parquizadas con juegos exteriores para niños y espacios para parrillas.

Por otra parte, la torre contará con cocheras cubiertas con lava-autos, lavandería, servicio de conserjería y de mucamas, estacionamientos de cortesía, servicio de playa, sistema de seguridad y control de accesos, y circuito cerrado de TV.

La fecha de entrega de las unidades se estima para  finales de 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!