Moris de Mindshare: “todos los reconocimientos hacen muy bien”

La Agencia de Medios del Año Mindshare tiene 15 años en el mercado y el último reconocimiento recibido como agencia de Oro de InfoNegocios lo recibió hace unos días. “Todos los reconocimientos hacen muy bien, y son motivo de agradecimiento. Pero este en especial, nos alegra muchísimo ya que proviene de la votación de clientes, colegas y demás actores de la industria”, afirma su directora Natalia Moris

En el equipo de Mindshare trabajan 22 personas en las distintas áreas que prestan servicios. “Llevamos trabajando 15 años, que fueron de evolución, dinamismo y desafíos constantes. Los cambios en el ecosistema de medios nos han ofrecido la oportunidad de ser cada año una agencia nueva”. Sin embargo, “mantenemos la esencia: dedicarnos con todas nuestra posibilidades a ayudar a que nuestros clientes alcancen sus objetivos de negocio”, explica Moris.

Acerca del mercado de agencias, Moris evalúa que ha sido “estable” en cuanto a presencia de competidores. “Las principales agencias de medios globales hace años que están en el mercado así como algunas agencias de medios locales”, explica.  Moris señala que los costos operativos relacionados con la data y la tecnología de las agencias de medios son muy altos, lo que dificulta la aparición de nuevos competidores.

Para la representante de Mindhsare, uno de los desafíos para 2020 es el acompañar a nuestros clientes en el proceso de transformación digital que ha sido un foco muy importante. La capacitación constante del equipo,  el compartir los conocimientos, ha sido clave para “avanzar sanamente y transitar los cambios de paradigmas que implican los nuevos escenarios”. “Para 2020 queremos poder seguir haciendo lo que nos gusta: ayudar a nuestros clientes a lograr sus objetivos a partir de estrategias de comunicación eficaces y eficientes”, afirma Moris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.