Montevideo tembló al ritmo del rock (Cosquín Rock Uruguay desbordó la Rural del Prado)

(Por Antonella Echenique) Durante la cuarta edición del Cosquín Rock, la Rural del Prado se convirtió en el punto de encuentro para los aficionados de la música. Este festival, ya un clásico en Uruguay, congregó a una gran cantidad de personas que vibraron al son de más de 40 artistas nacionales e internacionales.

Image description

Pero el Cosquín Rock no solo fue música, también fue una oportunidad para que diversas marcas se conectaran con el público. Este evento fue auspiciado por Brou, Antel y apoyado por la Intendencia de Montevideo. Invitaron Coca Cola, Suzuki, BSE, Vitale, Casmu, Flow, Sara, Topline, Loreal Paris, Maybelline, Monster Energy, Converse, Divino, Alimentos Centenario, Tsunami, Rusty, Pilsen, Fernet Branca, CooParte, Corchea, Hamby, Ta Ta Supermercados, Grido, BueMesViajes.

Durante dos días, tres escenarios fueron testigo de actuaciones impresionantes de artistas nacionales e internacionales. El primer día del festival, el sábado 20 de abril, contó con actuaciones destacadas de artistas como La Mona Jiménez, Ciro y Los Persas, Buitres, Ratones Paranoicos, Ruben Rada, Niña Lobo, La Delio Valdez, Neo Pistea, Guasones, Cruzando el Charco, Mota, Peces Raros, Rodra, Julieta Taramasso, entre otros. 

El domingo 21 de abril, el Cosquín Rock continuó su éxito con un amplio cartel de artistas que incluyó Cuarteto De Nos, Zoe Gotusso, Los Auténticos Decadentes, Knak, Acru, Trotsky Vengarán, Natalie Pérez, El Mató a un Policía Motorizado, Peyote Asesino, Ysy A, Tabaré Cardozo, Koino Yokan, Kira 1312, entre otros.

Con un ambiente festivo y de unión, el Cosquín Rock 2024 demostró una vez más por qué es uno de los eventos musicales más esperados del año en Uruguay.

 Y ahora… a esperar la próxima edición...

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.