Montevideo, la city más estable de la región (en precios inmobiliarios apenas cayó 0,7%)

Según el último reporte del negocio inmobiliario realizado por Mercado Libre, la variación de precios que hubo en 2020 en distintos barrios de Montevideo, Buenos Aires y Santiago revela que la capital uruguaya ha sido la más estable, con una caída de 0,7%, mientras que en Santiago los precios aumentaron más de 15% y en Buenos Aires cayeron cerca del  7%.

Image description

Montevideo fue, terminado el año 2020, la ciudad con los precios de venta de apartamentos más estables del Cono Sur, ya que según revela el último reporte del negocio inmobiliario realizado por Mercado Libre -que en febrero había analizado qué barrios eran los más caros para vivir-, la capital uruguaya tuvo, en comparación a propiedades de similares características en Santiago y Buenos Aires, una caída del 0,7%, mientras que en Chile aumentaron casi un 16% y en Argentina bajaron un 6,9%.

Centrándose solo en los barrios que tienen mayor demanda en cada ciudad, el informe señala que Pocitos, Cordón y Centro presentaron pequeñas variaciones, en el entorno del -0,3% y -1,2%, mientras que los barrios Santiago Centro, Las Condes y Ñuñoa de Chile tuvieron aumentos superiores al 10%, en tanto que en la vecina orilla, Palermo, Caballito y Belgrano tuvieron una baja de precios de entre -6,8% y -8,1%.

El estudio del negocio inmobiliario realizado por Mercado Libre también calculó cuánto hubieran ganado o perdido los inversores si hubieran apostado a las propiedades como inversión. Es decir, si un inversor hubiera comprado una propiedad a principio de 2020 para venderla al cierre, por cada US$ 100.000 invertidos en los barrios mencionados, en Montevideo  hubiera perdido entre US$ 288 y US$ 1.205, mientras que en Buenos Aires la pérdida hubiera sido hasta US$ 8.000. Solo en Santiago de Chile la inversión habría sido exitosa, ya que según los cálculos de Mercado Libre la ganancia sería entre US$ 11.000 y US$ 17.000 aproximadamente.

Otro dato que aporta el informe y sirve para comparar la variante de precios en las tres ciudades está relacionado al valor por m2, distribuyéndose así más pareja la relación. En este sentido, entre los 10 barrios con mayor precio por m2, Santiago tiene cuatro, Montevideo tres -Carrasco, Punta Carretas y Malvín- y Buenos Aires otros tres.

Según el informe de Mercado Libre, el barrio más caro de la región es Puerto Madero, con un precio por m2 de US$ 5.752.

En suma, Uruguay -y en este caso específicamente la ciudad de Montevideo- sigue mostrándose como un punto en el mapa atractivo para desarrollar negocios en distintos mercados. La estabilidad, a pesar de la caída en la economía, es un punto clave al momento de la reactivación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.