Monedita al aire: ¿habrá una moneda única en el Mercosur?

(Por María Eugenia Garcia) En el marco de la cumbre del Mercosur que fue celebrada en la provincia de Santa Fe, Argentina, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne afirmó que se estudiará la posibilidad de crear una moneda única para los países que integran el Mercosur. 

Image description

Desde el año 1990 se evalúa esa posibilidad, pero la realidad económica de los países ha hecho que no se haya concretado. Para que se pueda materializar, se debe crear un Banco Central Supranacional y debe aprobarse en los parlamentos de los cuatros países. 

InfoNegocios dialogó con el contador Jonhatan Lacuesta, director de Lagom Asesores Financieros: “es un desafío muy importante para la región definir una moneda única, esto implicaría desde el inicio la creación de un Banco Central que coordine la política monetaria de la región y lo que ello significa. Tenemos un gran ejemplo que es la zona del Euro como antecedente a esta medida”, explicó. 

Por otra parte, agregó que en Uruguay, el canal monetario es muy pequeño. El país tiene una economía en la que los precios están muy ligados a lo que sucede con el dólar en el mundo. ”Definir una moneda única fortalecerá la región y permitirá mejorar la competitividad. El reciente acuerdo del Mercosur con la Unión Europea nos otorga nuevas oportunidades y sin lugar a dudas que definir una moneda única es un gran desafío político”, finalizó Lacuesta.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.