Monedita al aire: ¿habrá una moneda única en el Mercosur?

(Por María Eugenia Garcia) En el marco de la cumbre del Mercosur que fue celebrada en la provincia de Santa Fe, Argentina, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne afirmó que se estudiará la posibilidad de crear una moneda única para los países que integran el Mercosur. 

Image description

Desde el año 1990 se evalúa esa posibilidad, pero la realidad económica de los países ha hecho que no se haya concretado. Para que se pueda materializar, se debe crear un Banco Central Supranacional y debe aprobarse en los parlamentos de los cuatros países. 

InfoNegocios dialogó con el contador Jonhatan Lacuesta, director de Lagom Asesores Financieros: “es un desafío muy importante para la región definir una moneda única, esto implicaría desde el inicio la creación de un Banco Central que coordine la política monetaria de la región y lo que ello significa. Tenemos un gran ejemplo que es la zona del Euro como antecedente a esta medida”, explicó. 

Por otra parte, agregó que en Uruguay, el canal monetario es muy pequeño. El país tiene una economía en la que los precios están muy ligados a lo que sucede con el dólar en el mundo. ”Definir una moneda única fortalecerá la región y permitirá mejorar la competitividad. El reciente acuerdo del Mercosur con la Unión Europea nos otorga nuevas oportunidades y sin lugar a dudas que definir una moneda única es un gran desafío político”, finalizó Lacuesta.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.