Momlab: una empresa de cosmética “verde” a cargo de mamás sustentables

(Por Pía Mesa) Momlab es una empresa uruguaya que comenzó hace aproximadamente un mes a comercializar productos de origen natural para bebés, mamás y el hogar con ingredientes orgánicos y ecocertificados.

Image description

Nicole y Daiana Wajskopf son dos hermanas –una arquitecta y otra químico farmacéutica- que llevan adelante la empresa y que están trabajando en el proyecto hace ya más de un año. La idea surgió al ver que en el mercado uruguayo no había ninguna oferta de productos naturales para bebés. “Hace tiempo que venimos investigando la cosmética verde y el cuidado personal verde y nos dimos cuenta de que en el mercado no hay productos ecológicos asociados a los bebés y a sus madres, todos los productos que hay tienen algunos químicos que preferimos no usar”, comentó Nicole a InfoNegocios.

Actualmente, Momlab ofrece tres líneas de productos, una enfocada a los bebés, otra a las mamás y otra para el hogar. La idea de las empresarias es ir agregando nuevos productos cada mes, hasta el momento cuentan con tres productos por línea. Para los bebés ofrecen crema curativa para rozaduras del pañal, jabón y shampoo para baño y repelente natural. Para las madres, crema antiestrías, crema para pezones agrietados, spray y sanitizante para manos, y para el hogar ofrecen un limpiador multiuso para superficies, detergente para platos y mamaderas y jabón especial para lavarropas.

Hace un mes que Momlab comenzó con la comercialización y el envío de los productos a través del sitio web, además cuentan con un pick up center en Pocitos para retirar los productos. Tanto la materia prima ecocertificada y orgánica, como la formulación de los productos está a cargo de las hermanas Wajskopf, mientras que la producción la realiza un laboratorio de plaza habilitado para la producción de este tipo de productos.

“El mercado verde está atravesando un boom, cada vez somos más conscientes de lo que comemos y de lo que consumimos, si bien la cosmética no es ajena a eso, en este rubro hay un desconocimiento sobre los ingredientes de los productos y nosotras queremos aportar un poco más de conciencia”, explicó Daiana. Respecto a la información de los productos que Momlab utiliza, Nicole señaló que en el sitio web detallan con total transparencia la lista de ingredientes que tiene cada producto, además de explicar la función y su origen.

Respecto a los precios, las directoras señalaron que si bien saben que no son los productos más caros del mercado, tampoco son los más baratos, “cubrimos un rango intermedio, es que lo que ofrecemos es diferente a todo lo que hay en el mercado, no hay en Uruguay nada parecido a esto”, dijo una de ellas y aclaró que sus productos son totalmente libres de químicos tóxicos.

Además de la comercialización de los productos, la idea de las hermanas Wajskopf es poder crear una comunidad de madres que estén interesadas en adentrarse en el mundo de la cosmética verde. Para eso, crearon en el sitio web un área dedicada a brindar artículos con información para las madres y las familias que quieran generar mayor conciencia sobre los productos que utilizan en el hogar.

“No queremos volvernos extremistas, sabemos que por la sociedad en la que vivimos es imposible llevar adelante una vida 100% libre de tóxicos y químicos, pero la idea es aportar información y generar conciencia. Cualquier cambio, por más mínimo que sea, ayuda y suma”, concluyó Nicole.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.