Mirtrans incorporó a su línea de vehículos amigables con el medioambiente, autos eléctricos (los precios oscilan entre US$ 23.000 a US$ 35.000)

La vicepresidenta de la compañía, Virginia Starico dialogó con InfoNegocios donde afirmó que importaron 3 modelos distintos de autos eléctricos, que en las próximas semanas ya se estarán comercializando. 

Mirtrans importó 3 modelos de la marca Zotye, uno de ellos es un modelo EB2 que es un segmento A, su tamaño es pequeño ideal para la ciudad. El segundo modelo ya es tamaño familiar, es un EB3. Y  el tercer modelo es un auto con mayores prestaciones, de categoría premium. 

La vicepresidenta Starico, adelantó cuáles serán los precios de lista: “Recibimos los primeros modelos, con los cuales aspiramos llegar de forma masiva a través del modelo EB2 que es un segmento A, pequeño, con un precio de lista de US$ 23.900. Después importamos un modelo EB3 estilo familiar con un precio de US$ 27.000 con IVA incluido. Y el último modelo es un premium clase C con un precio de US$ 35.300. Apuntamos a un público masivo con una postventa completa con repuestos y servicios” 

El auto premium tiene una autonomía de 560 kilómetros, y los otros dos restantes de 400 km. Ante la alta demanda que ya han tenidos estos autos, Starico afirmó que están por realizar una segunda importación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.