MercadoLibre bate récords históricos de los lunes (duplica ventas en su CiberMeli)

En el primer día del Ciberlunes 2020, que comenzó precisamente el lunes 25 y finaliza hoy miércoles 27, MercadoLibre alcanzó un movimiento de e-commerce sin precedentes, ya que a través de diversos artículos de tecnología duplicó lo vendido en 2019, aumentando además un 25% el tráfico del sitio y sumando a su plataforma más de 1.500 nuevos compradores.

Image description

No es que la cancha estuviera inclinada ni la competencia jugara para atrás, pero de algún modo, lo sucedido en el primer día del Ciberlunes 2020 en Uruguay se veía venir: un equipo le ganaría al otro por goleada, o al menos cómodamente, como sucedió con MercadoLibre, que en la primera jornada del día de los descuentos en las compras en Internet batió su propio récord de venta, duplicando lo alcanzado en 2019.

Sin duda que en tiempos de COVID-19, el comercio electrónico terminaría convirtiéndose en un canal fundamental para que las empresas pudieran mantener su fuente de ingresos y, al mismo tiempo, los consumidores pudieran seguir accediendo a importantes beneficios de la compra online. Pero del dicho al hecho hay una realidad ahora concreta.

Cabe recordar que en 2019, en el primer día del Ciberlunes, la plataforma llegó a tener a más de 40.000 usuarios conectados de forma simultánea, y ahora, en la edición de 2020, el tráfico del sitio aumentó un 25%, sumándose además más de 1.500 nuevos compradores que, entre otras cosas, eligieron distintos productos tecnológicos, pero también de otros rubros, generando un top 10 de más vendidos con: celulares, notebooks, televisores, pequeños electrodomésticos, sillas y sillones, sommiers, aires y estufas, calzados, herramientas y consolas de videojuegos.

Según Matías Sandobal, head de Marketplace, “los artículos y categorías más vendidas reflejan las tendencias de consumo de las últimas semanas, con las tradicionales de tecnología, celulares y hogar a la cabeza, pero con artículos de deportes, entretenimiento y pequeños electrodomésticos de cocina dominando en el top 10”.

Entre los artículos más vendidos por MercadoLibre en facturación, se destacan dos productos que llegaron a agostarse en la primera jornada: las notebook Hp Intel I3 y los smart TV de Samsung 50'. Ahora bien, en cuanto a los artículos más vendidos en unidades, fueron mixers, sillas, celulares e incluso packs de 24 cervezas Budweiser de 355 ml.

“Sabíamos que este iba a ser un Ciberlunes especial, dado el contexto de la pandemia que llevó a un crecimiento sostenido del e-commerce tanto a nivel local como regional. Lo que no esperábamos era tener el día de mayor venta en la historia de MercadoLibre Uruguay y con varios productos agotados dada la alta demanda”, remarcó Sandobal.

Si bien aún no están los datos del perfil de quiénes utilizaron más la plataforma de MercadoLibre el pasado lunes 25 de mayo cuando arrancó el Ciberlunes en Uruguay, cabe recordar que normalmente los usuarios en nuestro país son mujeres (más de 50%) y personas entre 25 y 34 años de edad (30%), siendo el porcentaje más interesante el de inicio de sesión, poniendo al Smartphone por encima del 80%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.