Mejora un 0,6% la percepción sobre la economía (aunque continúa en zona de “pesimismo”)

El Índice de Confianza del Consumidor de la Cátedra SURA se ubicó en 49,1% en enero, un 0,6% mejor que en diciembre de 2016.  

Image description

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos es levemente mejor (0,6%) que el último mes del año, pero se mantiene aún en zona de “pesimismo”, según los resultados que refleja el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de enero de 2017 elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica junto a Equipos Consultores.

El ICC se ubicó en 49,1% mostrando una recuperación frente a diciembre, cuando registró 48,8%. El estudio destaca que la recuperación del peso frente al dólar vuelve a explicar la mejora y refleja además el aumento de 15% en la preferencia de los depósitos en moneda local.

A su vez, un tipo de cambio que volvió a ingresar a la franja de los $28 en el mes motivó a más consumidores a la predisposición a la compra de bienes durables, que creció 12,7%.

Por otro lado, la situación económica personal se deterioró (-7,7%) en relación a un año atrás, lo que podría estar asociado a los incrementos del IRPF y de las tarifas públicas que rigen a partir de este mes.

La capacidad de ahorro de las familias y las expectativas de desempleo también evolucionaron hacia mayor pesimismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.