¡Mais uma! (Amstel vende 100.000 latas entre las dos finales de Conmebol)

A comienzos de mes dijimos en InfoNegocios que CCU la colgaba en el ángulo trayendo a Uruguay la cerveza holandesa premium Amstel, sponsor oficial de las dos copas de fútbol más importantes del continente: Sudamericana y Libertadores. Con gran aceptación de los consumidores, entre la final del pasado sábado 20 y la que se jugará el próximo 27 la marca venderá 100.000 latas.

La UEFA Champions League tiene a Heineken como cerveza oficial del torneo, pero en este lado del Atlántico, las finales de la Copa Sudamericana y Libertadores tienen como sponsor oficial a la cerveza holandesa premium Amstel, que llegó al mercado a comienzo de este mes y rápidamente fue aceptada por los consumidores locales.
 


El punto es que con la llegada de alrededor de 60.000 brasileños hinchas de Bragantino, Athletico Paranaense, Palmeiras y Flamengo -cuyo consumo en el país podría significar un ingreso de US$ 30 millones según estimó el Ministerio de Turismo-, más que los consumidores uruguayos son los brasileños los que se hicieron de más de una Amstel bien helada para ver el pasado sábado la final de la Sudamericana y harán lo mismo el próximo 27 cuando se dispute la final de la Libertadores.

Según dijo Charles Masri a InfoNegocios, “entre el sábado pasado y el próximo vamos a estar vendiendo 100.000 latas de cerveza Amstel, lo cual para nosotros es muy positivo, ya que con esto pudimos ingresar al mercado uruguayo con una nueva marca, que comparte ahora vidriera con Heineken, Miller, Schneider, Imperial, Kunstmann y Escudo”.

Otras de las acciones que llevó adelante la compañía, según dijo a InfoNegocios el gerente general de CCU en Uruguay, “fue regalar 130 entradas para ambas finales a los consumidores de Amstel, lo cual no sucede muchas veces en Uruguay”.
 


Como tampoco suceden tantas finales y en un lapso de tiempo tan corto, generando que unos 240 vuelos chárter llegarán a Montevideo en estos días, 60 de ellos desde Europa. De hecho, según datos del Aeropuerto de Carrasco, en esta semana y 48 horas después de la final de Libertadores habrá días con hasta 10.000 pasajeros.  

Incluso, se estima que el jueves 25 ingresen 7.000 pasajeros por el Aeropuerto de Carrasco y los organizadores esperan que el domingo 28, posterior a la final de la Libertadores, hasta 11.000 personas abandonen el país por vía aérea.

Así que habrá cerveza para rato para vender, más allá de los resultados que se den. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.