Lumin invertirá US$ 136 millones en una nueva planta de plywood en Uruguay (ampliando producción a casi 500 mil m3)

Lumin, una empresa líder en productos madereros y forestales, invertirá US$ 136 millones en la construcción de su tercera planta industrial en Uruguay, que se espera genere más de 300 puestos de trabajo y aumente significativamente la producción sostenible de paneles contrachapados (“plywood”) del país. El anuncio se hizo esta tarde en Melo, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el intendente del departamento de Cerro Largo, José Yurramendi y el CEO de Lumin, Álvaro Molinari.

Image description

Tras la aprobación de la Junta Directiva de Lumin, que incluye representantes de BTG Pactual Timberland Investment Group (TIG) y British Columbia Investment Management Corporation (BCI), la construcción de la nueva planta se iniciará en el primer trimestre del 2023, y se espera que comience sus operaciones en el primer trimestre del 2026.

La expansión es parte de la estrategia de Lumin para capitalizar la creciente demanda global de productos madereros sustentables de parte de los sectores de la construcción y la mueblería. Las 120 mil hectáreas de bosques comerciales de Lumin están certificadas de forma independiente al cumplir con los estándares globales para el manejo forestal responsable.

Esta nueva inversión complementa las inversiones de US$ 48 millones realizadas durante los últimos dos años en las instalaciones existentes de la empresa, que incluye la construcción de una fábrica de plywood Thin Peel en Tacuarembó y un centro logístico de almacenamiento cercano al puerto de Montevideo.

Álvaro Molinari, CEO de Lumin, dijo: “Lumin actualmente emplea a 780 personas y produce 304 mil metros cúbicos de plywood anualmente en sus dos plantas existentes en Tacuarembó. Esperamos que esta nueva planta genere alrededor de 320 puestos de trabajo adicionales y amplíe la capacidad de producción de Lumin a casi 500 mil metros cúbicos. Según las cifras actuales, esto convertiría a Uruguay en el segundo mayor productor de plywood en América Latina”.

La expectativa es que la nueva planta capitalice los bosques maderables que Lumin gestiona de manera sostenible desde hace más de 15 años en los departamentos de Cerro Largo y Treinta y Tres.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.