Los últimos 7 días del año el Puerto de Punta del Este tiene 85% de amarras alquiladas

(Por Mónica Lorenzo) El Puerto de Punta del Este tiene muy buenas perspectivas para este verano. Al momento cuenta con el 70% de ocupación, dijo a InfoNegocios, el jefe del puerto, Carlos Ferreira. Aguardan que para las fiestas haya una ocupación de entre 85% y 90% de amarras.

Image description

En total hay 520 amarras habilitadas en el puerto, de las cuales 90 son a borneo es decir, ancladas en boyas apartadas de los muelles. Días pasados, fue inaugurada una obra de 50 metros de guardería deportiva que abarca unas 330 embarcaciones con un promedio de  9 metros de eslora. Había unas 200 embarcaciones en lista de espera, para cuando se habilitara esta área, que ahora están siendo llamadas para poder estar presente en el puerto.

Son buenas las perspectivas de llegar entre un 85% y 90% de ocupación de amarras para las fiestas.  Las amarras se cobran por metro de eslora. Una embarcación con una eslora de 11 metros cuesta tenerla en el puerto unos $ 4.000 por día, eso es para acceder por agua porque el alquiler de la amarra es en marina. En caso de que el alquiler sea por boya, es decir se accede a la embarcación por agua, vale $ 2.000 por día, explicó Ferreira. Si la embarcación tiene 20 metros de eslora en marina cuesta $ 7.200 por día. Distintos son los precios en guardería, son $ 123 por metro por día. Para mantener una embarcación en puerto, además del pago de la amarra se cobra la energía eléctrica que son $ 22.59 el KW y $ 176 el metro cúbico de agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.