Los granos son negocio en UY, la producción de trigo en esta zafra crecerá 65%

Según datos de la Encuesta Agrícola 2018, la próxima cosecha de trigo tendrá rendimiento histórico en promedio por hectárea sembrada. Se estima que la producción de trigo en esta zafra será un 65% superior a la de 2017, con un récord histórico de rendimiento medio de 3.667 kgs por hectárea sembrada, mientras que para la cebada se calcula 3.813 kgs, promedio muy cercano al máximo nacional.

Image description

Según los datos difundidos, la intención de siembra de cultivos de verano para la zafra 2018-2019 es de 1,1 millones de hectáreas, extensión similar a la zafra anterior.


La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 446.700 hectáreas, casi un 7 % más que en la campaña anterior, cuando se registraron 419.000 de cultivos para grano seco, según datos aportados por la Encuesta Agrícola Primavera 2018, que  realizó entre noviembre y diciembre la Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería.

El informe puntualiza que la superficie sembrada con trigo fue estimada en 198.400 hectáreas, casi 3 un % más que el año anterior, la cual tendrá una producción total prevista de 727.600 toneladas, un 65 % más que en 2017.

Por su parte, la cebada sembrada ocupa hoy 167.300 hectáreas, casi un 10 % más que en la zafra anterior, con un rendimiento promedio de 3.813 kilogramos por hectárea, próximo al récord histórico para ese cultivo, de 3.840 kilogramos por hectárea, registrado en la temporada 2015-2016.

La superficie de avena para grano seco se calcula en 26.000 hectáreas, un 30 % más que en 2017, con un rendimiento medio de 2.026 kilogramos por hectárea.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.