Los granos son negocio en UY, la producción de trigo en esta zafra crecerá 65%

Según datos de la Encuesta Agrícola 2018, la próxima cosecha de trigo tendrá rendimiento histórico en promedio por hectárea sembrada. Se estima que la producción de trigo en esta zafra será un 65% superior a la de 2017, con un récord histórico de rendimiento medio de 3.667 kgs por hectárea sembrada, mientras que para la cebada se calcula 3.813 kgs, promedio muy cercano al máximo nacional.

Image description

Según los datos difundidos, la intención de siembra de cultivos de verano para la zafra 2018-2019 es de 1,1 millones de hectáreas, extensión similar a la zafra anterior.


La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en 446.700 hectáreas, casi un 7 % más que en la campaña anterior, cuando se registraron 419.000 de cultivos para grano seco, según datos aportados por la Encuesta Agrícola Primavera 2018, que  realizó entre noviembre y diciembre la Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería.

El informe puntualiza que la superficie sembrada con trigo fue estimada en 198.400 hectáreas, casi 3 un % más que el año anterior, la cual tendrá una producción total prevista de 727.600 toneladas, un 65 % más que en 2017.

Por su parte, la cebada sembrada ocupa hoy 167.300 hectáreas, casi un 10 % más que en la zafra anterior, con un rendimiento promedio de 3.813 kilogramos por hectárea, próximo al récord histórico para ese cultivo, de 3.840 kilogramos por hectárea, registrado en la temporada 2015-2016.

La superficie de avena para grano seco se calcula en 26.000 hectáreas, un 30 % más que en 2017, con un rendimiento medio de 2.026 kilogramos por hectárea.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.